.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se fijó la distancia de fumigación para escuelas rurales

La comisión de Producción del Senado de Entre Ríos se reunió este miércoles para seguir analizando el proyecto de ley que propone el modo de regular el uso de agroquímicos en la actividad productiva.

03/07/2013 | Senado

La comisión de Producción del Senado se reunió este miércoles para seguir analizando el proyecto de ley que propone el modo de regular el uso de agroquímicos en la actividad productiva, según publicó APF Digital.

El encuentro se inició poco después de las 16 en el segundo piso de la Casa de Gobierno, en la sala de reuniones de comisión. Estuvieron presentes los senadores de San Salvador, Diamante, Federación, Colón y Tala, Víctor Vilhem, Daniel Kramer, Angélica Guerra, Oscar Arlettaz y Luis Schaff, respectivamente.

La reunión fue para seguir trabajando sobre el proyecto de ley que propone el modo de regular el uso de agroquímicos en la actividad productiva. El titular de esta instancia de estudio señaló que “se ha realizado un articulado prácticamente nuevo, incorporando aportes de entidades de la producción e intermedias. Hoy vimos uno por uno los artículos”, señaló.

Agregó que “lo relacionado a la defensa de los cursos de agua ha quedado incorporado junto a la protección de los establecimientos educacionales, proponiendo una distancia mínima de 500 metros entre el sector de aplicación y la línea de edificación”.

Los senadores quieren regular todas las acciones relacionadas con plaguicidas y agroquímicos a fin de asegurar su utilización eficaz para proteger la salud humana, animal y vegetal, para mejorar la producción agropecuaria, reduciendo en la mayor medida posible riesgos para seres vivos y el medio ambiente.

Cabe recordar que se trata de un trabajo nuevo de los legisladores, en base a un proyecto que suscriben los senadores Enrique Cresto y Oscar Arlettaz.

• Engorde de Ganado a Corral

El senador Arlettaz anunció que se está elaborando el despacho favorable, aceptando una modificación introducida por Diputados, para darle sanción definitiva al proyecto de ley que regula el engorde de ganado a corral en Entre Ríos.

El proyecto, que viene en última revisión al Senado por ser Cámara de origen, establece la regulación de la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral, a fin de garantizar un medio ambiente sustentable, el derecho a la producción y el bienestar animal.

Comprende todos los establecimientos de engorde intensivo de bovinos a corral existentes, los que se instalen en un futuro y los que amplíen o modifiquen sus instalaciones dentro de la jurisdicción de la Provincia de Entre Ríos, los cuales deberán adecuar su funcionamiento a los requisitos, exigencias y limitaciones establecidas por este proyecto.

Define como establecimiento destinado al engorde intensivo de bovinos a corral o Establecimiento Pecuario de Engorde a Corral (EPEC), a un área de confinamiento con comodidades adecuadas para una alimentación directa del animal con propósitos productivos, precisando que las instalaciones para acopio, procesado y distribución de alimentos se consideran parte de la estructura del Establecimiento Pecuario de Engorde a Corral (EPEC).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057