Nueva posibilidad de heladas el fin de semana

El escenario presenta grandes contrastes entre la zona de litoral que esta semana se vio afectada por las fuertes crecidas de ríos y el área agrícola que actualmente transita un momento de notable sequía, sostuvo Eduardo Sierra.

02/07/2013 | CLIMA

“La tendencia la venimos marcando hace varios meses: focos de tormentas muy fuertes en Misiones, Santa Catalina, Paraguay, Norte de Rio Grande do Sul. Es decir: la alta Cuenca del Plata. Está lloviendo mucho y esto hace subir los grandes ríos, como se notó en Iguazú. Probablemente esto siga así porque se ven lluvias sobre ese ángulo del continente. Mientras que en el interior del área agrícola sigue sin llover: tenemos una situación de sequía que avanza que tiene que ver con la liquidación de vientres que ya se nota.” 

Según indicó el especialista la situación de alto contraste se corresponde más a un episodio de La Niña que a las estimaciones de un año neutral como se había anticipado. “Tenemos un contraste entre aéreas importantes. La tendencia es que esto siga por lo cual es difícil que en el interior del área agrícola se recupere la cadena forrajera”, apuntó Sierra. 

En el corto plazo, el fin de semana trae consigo una entrada de aire polar muy fuerte de nuevo con posibilidad de heladas. Después levanta la temperatura hasta fines de la semana próxima cuando se produzca otra entrada de aire polar. Estas alternancias de temperaturas se dan, según el especialista, “por la circulación de viento del nordeste que viene con humedad y trae tiempo templado y los fuertes ingresos de aire polar”. 

Si bien las lluvias se mantendrán con foco en el nordeste, posiblemente la segunda semana de julio se dé una lluvia más intensa que llegue un poco más al interior del área agrícola y brinde algún alivio. Aunque el especialista advirtió: “también esa misma semana en la Cuenca del Plata aparece un foco de tormenta por el cual podemos tener inundación del lado del litoral fluvial y sequía en el interior”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057