.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nueva posibilidad de heladas el fin de semana

El escenario presenta grandes contrastes entre la zona de litoral que esta semana se vio afectada por las fuertes crecidas de ríos y el área agrícola que actualmente transita un momento de notable sequía, sostuvo Eduardo Sierra.

02/07/2013 | CLIMA

“La tendencia la venimos marcando hace varios meses: focos de tormentas muy fuertes en Misiones, Santa Catalina, Paraguay, Norte de Rio Grande do Sul. Es decir: la alta Cuenca del Plata. Está lloviendo mucho y esto hace subir los grandes ríos, como se notó en Iguazú. Probablemente esto siga así porque se ven lluvias sobre ese ángulo del continente. Mientras que en el interior del área agrícola sigue sin llover: tenemos una situación de sequía que avanza que tiene que ver con la liquidación de vientres que ya se nota.” 

Según indicó el especialista la situación de alto contraste se corresponde más a un episodio de La Niña que a las estimaciones de un año neutral como se había anticipado. “Tenemos un contraste entre aéreas importantes. La tendencia es que esto siga por lo cual es difícil que en el interior del área agrícola se recupere la cadena forrajera”, apuntó Sierra. 

En el corto plazo, el fin de semana trae consigo una entrada de aire polar muy fuerte de nuevo con posibilidad de heladas. Después levanta la temperatura hasta fines de la semana próxima cuando se produzca otra entrada de aire polar. Estas alternancias de temperaturas se dan, según el especialista, “por la circulación de viento del nordeste que viene con humedad y trae tiempo templado y los fuertes ingresos de aire polar”. 

Si bien las lluvias se mantendrán con foco en el nordeste, posiblemente la segunda semana de julio se dé una lluvia más intensa que llegue un poco más al interior del área agrícola y brinde algún alivio. Aunque el especialista advirtió: “también esa misma semana en la Cuenca del Plata aparece un foco de tormenta por el cual podemos tener inundación del lado del litoral fluvial y sequía en el interior”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057