Citrícolas gestionan en el Congreso la reducción de impuesto

La Federación provincial se reunió con José Feletti, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, donde insistió que es necesario la aprobación de la modificación a la Ley de Impuestos Internos

01/07/2013 | SECTOR CITRICOLA

La iniciativa, surgida desde la Federación, propone una reducción de la tasa para los productos preparados con zumos naturales de frutas, lo cual “posibilitará una reactivación de las industrias frutícolas de todo el país”, según publicó APF Digital. 

El presidente de la Fecier, Dante Grigolatto, mantuvo un encuentro con Feletti y con el diputado por Formosa, Luis Basterra. La reunión tuvo como objetivo “darle continuidad a las gestiones” para que a la brevedad sea tratado en el Congreso el proyecto de ley de modificación del artículo 26 de la Ley 24.674 de Impuestos Internos. La iniciativa tuvo origen en la Federación del Citrus. 

“Consideramos que la reunión fue satisfactoria. Renovamos nuestro optimismo para que el proyecto se trate a la brevedad en comisión y pueda seguir los demás procedimientos hasta transformarse en Ley, lo que posibilitará una reactivación de las industrias frutícolas de todo el país”, subrayó Grigolatto. 

Además, destacó “el apoyo recibido” por parte del gobernador Sergio Urribarri y el ministro de la Producción, Roberto Schunk, quienes los acompañan “desde el comienzo de esta iniciativa”. 

También resaltó las “las gestiones realizadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cada vez que hemos requerido su intervención”. 

Asimismo anticipó que, de concretarse esta iniciativa, se posibilitará el impulso a otro proyecto de ley, de Creación de un Fondo Nacional Frutícola, que ya se ha entregado a distintos legisladores nacionales y por el cual brega la Fecier, con el apoyo de “todas las provincias productoras del país, de diferentes frutos, como peras, manzanas, vid, frutillas, cítricos, arándanos, duraznos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057