Exigen que el Gobierno diga cuánto trigo hay

La cadena del cereal reclama al Gobierno que diga la cantidad del stock de trigo para bajar el clima de incertidumbre que hay en el mercado.

30/06/2013 | Trigo vs Gobierno

Pese a que el Gobierno dice que no será necesario importar trigo este año , en la cadena que agrupa al cultivo reclaman que se den a conocer las cifras oficiales sobre cuánto volumen hay disponible del cereal y en manos de quiénes se encuentra como para despejar ese fantasma.

Desde que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pasó a controlar de hecho la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), l os productores deben realizar declaraciones de existencias de mercadería ante ese organismo. Y luego Moreno, lapicera en mano, define cuántas toneladas de trigo, por ejemplo, tienen que quedarse en el mercado interno y qué volumen se puede exportar.

Por eso, según sostienen en el sector, es importante que se difundan esas cifras para bajar el clima de incertidumbre que hay en el mercado. En rigor, por una persistente restricción de la oferta, desde los primeros días de mayo pasado el trigo como mercadería disponible pasó de valer US$ 300 la tonelada a US$ 518 la semana pasada. Ayer, cerró en US$ 475 la tonelada.

"El Gobierno tiene la declaración de existencias de toda la cadena hecha ante la Ucesci, dependiente de la Secretaría de Comercio, a fines de enero de 2013, y los registros mensuales de todas las operaciones de molinos, exportadores y acopios, por lo que una de las primeras medidas para bajar la tensión es que sean públicas", expresó a La Nación Santiago Labourt, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo). Labourt añadió: "Es lo que estamos pidiendo desde la cadena. La información la tiene la Ucesci".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057