.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exigen que el Gobierno diga cuánto trigo hay

La cadena del cereal reclama al Gobierno que diga la cantidad del stock de trigo para bajar el clima de incertidumbre que hay en el mercado.

30/06/2013 | Trigo vs Gobierno

Pese a que el Gobierno dice que no será necesario importar trigo este año , en la cadena que agrupa al cultivo reclaman que se den a conocer las cifras oficiales sobre cuánto volumen hay disponible del cereal y en manos de quiénes se encuentra como para despejar ese fantasma.

Desde que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pasó a controlar de hecho la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), l os productores deben realizar declaraciones de existencias de mercadería ante ese organismo. Y luego Moreno, lapicera en mano, define cuántas toneladas de trigo, por ejemplo, tienen que quedarse en el mercado interno y qué volumen se puede exportar.

Por eso, según sostienen en el sector, es importante que se difundan esas cifras para bajar el clima de incertidumbre que hay en el mercado. En rigor, por una persistente restricción de la oferta, desde los primeros días de mayo pasado el trigo como mercadería disponible pasó de valer US$ 300 la tonelada a US$ 518 la semana pasada. Ayer, cerró en US$ 475 la tonelada.

"El Gobierno tiene la declaración de existencias de toda la cadena hecha ante la Ucesci, dependiente de la Secretaría de Comercio, a fines de enero de 2013, y los registros mensuales de todas las operaciones de molinos, exportadores y acopios, por lo que una de las primeras medidas para bajar la tensión es que sean públicas", expresó a La Nación Santiago Labourt, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo). Labourt añadió: "Es lo que estamos pidiendo desde la cadena. La información la tiene la Ucesci".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057