Buscan promocionar el consumo de productos regionales

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) rubricarán un acuerdo para promocional el consumo interno y promover las exportaciones.

30/06/2013 | Firmarán un convenio

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) rubricarán un acuerdo para promocional el consumo interno y promover las exportaciones, según publicó Misiones online.

La firma se hará el próximo 2 de julio en lugar a confirmar. El miércoles último se realizó una nueva “Jornada a campo” en la “Estancia y Cabaña Las Mercedes”, un establecimiento que aplica distintas tecnologías ganaderas para mejorar año tras año su productividad en el norte del país. Participaron más de 500 productores de la región.  

El Presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, Gonzalo Álvarez contó que la jornada se realizó con el objetivo de que el productor pueda absorber no solo el trabajo y la metodología que hay a disposición del mismo; sino también toda la información de datos para que en su campo pueda tomar las medidas en tiempo y forma. En relación a Misiones dijo: “el próximo 2 de julio vamos a estar firmando un convenio de colaboración entre los tres institutos emblemáticos de la alimentación, como es la vitivinicultura, la yerba mate y la carne. Vamos a hacer un trabajo en conjunto para promocionar el consumo interno y las exportaciones”. 

La jornada a campo incluyó dos “paradas” o salidas a campo. En una de ellas se pudieron observar los reproductores de la cabaña y en la otra los terneros en suplementación de “Las Mercedes”, un campo que en los últimos años se transformó en un ícono de la pujante ganadería chaqueña. Estancia las Mercedes, entre el trabajo familiar y  la perseverancia “Estancia y Cabaña Las Mercedes” es una explotación estrictamente ganadera de 4.070 hectáreas, ubicada al sudeste de la provincia del Chaco, entre la ruta 11 y el río Paraná, compuesta por albardones y cañadas, con pasturas naturales de buena calidad, pero a su vez con malezas que no favorecen la producción. Fue comprada por el padre de Faustino Bravo en 1947 y, desde entonces, funcionó siempre como empresa familiar. En 1990, al fallecer el padre, los hermanos dividieron el campo y Faustino se quedó con una fracción y vientres para producir. 

El tipo de producción desde los comienzos fue el ciclo completo, vendiendo el novillo pesado a los mercados internos y externos. Se fueron comprando todos los años reproductores de alta calidad y desde 1994 se comenzó a usar en forma sistemática la inseminación artificial –desde hace algunos años a tiempo fijo, en todo el plantel, con un primer repaso también de inseminación y luego de toros- como herramienta mejoradora de la genética, con la incorporación de técnicos privados y de la estación experimental INTA de Colonia Benítez.

Actualmente “Las Mercedes” cuenta con 2.280 cabezas bovinas y 145 búfalos. A partir del año 2004 se inscribió como cabaña en la Asociación Braford Argentina, al tiempo que se habilitó el campo como exportador para la Unión Europea. El trabajo comenzó con 160 vacas de registro base, para ir produciendo de a poco las futuras madres de registro controlado. 

La familia lleva a una cuidadosa selección de los reproductores y por año quedan sólo 50 a 70 toros para venta a partir de los 2 años de edad, como así también vaquillonas para la reproducción. Para lograr este objetivo se continúa invirtiendo en genética, comprando reproductores de alto valor genético, inseminando con semen de  toros campeones de Palermo e Internacional Braford y, desde 2007, se comenzó con la transferencia embrionaria con la compra de  vacas donantes de alta calidad y vacas propias donantes, obtenidas por una alta selección genética. 

En 2011 “Las Mercedes” se anotó también como Cabaña de Brangus Colorado, con el objetivo de producir las dos razas más importantes del norte argentino.Se llevan a cabo 2 servicios, uno de primavera y otro de otoño. El servicio de primavera dura 3 meses y medio y el de otoño, dependiendo del año, de 1 a 2 meses. Los datos de preñez y destete avalan las técnicas empleadas. En 2010 “Las Mercedes” obtuvo un 83% de preñez y un 75% de terneros destetados en 2011. Este año la preñez trepó al 89%, siendo que el último porcentaje de terneros destetados superó el 80%.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057