.: MOMENTO DE CAMPO :.

CRA: "Somos la triste caricatura de un país que vendía trigo

"El precio del pan al consumidor para fin de 2013 se habrá multiplicado por 10 desde el valor de $/kg 2,5 que se estableció al inicio de la intervención", alertó la entidad.

28/06/2013 |

"Fuimos el granero del mundo, somos la triste caricatura de un país que vendía trigo y ya no tiene ni para su propia gente, el resultado también ingresa al inventario de la década ganada". Así lo indicó hoy Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) por medio de un comunicado de prensa. 

"El precio del pan al consumidor  para fin de 2013 se habrá multiplicado por 10 desde el valor de $/kg 2,5 que se estableció al inicio de la intervención", alertó la entidad rural.

"Ahora se hacen reuniones urgentes, resoluciones apuradas, se convoca a asociaciones, cuando el problema les estalló en las manos. Solo recorrer las góndolas y ver el precio de la harina, la racionalización de su venta o el precio del pan, debieran ser suficientes para que la sociedad sepa quienes son los culpables", agregó el comunicado. 

"¿Quién se hará cargo de esto?  ¿El Secretario de Comercio? ¿El actual y el anterior Ministro de Agricultura? o acaso ¿la Sra. Presidente?", apuntó CRA, y añadió que "alguna vez alguien tendrá que explicar por qué se destruyó el mercado del trigo y el precio que recibieron los productores. Claro, es más fácil decir que hacer y mucho más prometer que cumplir".

"La crisis del trigo, ya anticipada y denunciada por CRA, muestra la posibilidad concreta de que la Argentina termine importando este producto insignia. Desde el 2006 venimos advirtiendo que la falta de un mercado competitivo para el trigo, que deprimió artificialmente los precios, producto de la intervención y los acuerdos del gobierno con miembros de la cadena de trigo, terminaría expropiando el ingreso de los productores, reduciendo la inversión y la producción y luego impactaría en el bolsillo de los consumidores con precios más elevados en un producto básico como el pan", concluye el comunicado.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057