Creciente del Paraná tendrá fuerte impacto en la ganadería

La operatoria para sacar animales de las islas se complica por la escasez de pasturas, las pocas barcazas aptas para el traslado de hacienda y una complicación sanitaria, ya que los terneros deben estar vacunados contra la aftosa.

28/06/2013 | Comienzan a sacar la hacienda de las islas

La crecida del Paraná ya está impactando en la producción ganadera de la zona de islas. Ante la inminente inundación de los campos, los productores están evacuando la hacienda hacia tierra firme. Pero la operatoria se complica por varios motivos: la escasez de pasturas (algo común en el invierno); las pocas barcazas aptas para el traslado de hacienda, que se destinan primero a los animales propios y luego a prestar servicios a terceros; y una complicación sanitaria, ya que los terneros deben estar vacunados contra la aftosa para poder moverlos. 

Por ello, la Sociedad Rural de Santa Fe solicitó al Senasa que contemple la modalidad excepcional de vacunar en tránsito o en destino, junto con el baño contra la garrapata al que deben ser sometidos los animales. El frío suma un problema más, porque impide que se puedan cruzar los animales por sus propios medios (sobre todo los terneros), o que éstos permanezcan en campos inundados. 

Una vez más, el fenómeno hídrico pone en jaque a los productores de islas, sobre todo a los más pequeños que carecen de campos alternativos para llevar su hacienda, y que deben hacerla pastar a la vera de la ruta, con los riesgos que ello implica. 

La conclusión es que el escenario para los productores es complicado. Con los precios de la hacienda “planchados”, el costo del alquiler de pasturas hace inviable la actividad hasta que el agua baje. Sin embargo, advierten que de concretarse esta crecida hasta octubre no volverían las pasturas naturales a la isla.

Fuente: El Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057