Esperan la mayor crecida del río Paraná e Iguazú en 15 años

Es porque las lluvias aumentaron el caudal de esos ríos en el Litoral. En Cataratas cerraron dos sectores al público. En Corrientes hay familias evacuadas y en Santa Fe declararon la emergencia.

27/06/2013 |

El litoral argentino espera la peor crecida de los últimos quince años a causa de intensas lluvias que se registran en la zona sur de Brasil y en Misiones. Las precipitaciones provocaron un considerable aumento del caudal de los ríos Paraná e Iguazú, aunque hasta el momento no fue necesario realizar grandes evacuaciones en la provincia de Misiones.

Uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, las Cataratas, registraron ayer al atardecer un caudal de 14.300 metros cúbicos por segundo, con tendencia a bajar. El volumen de agua es once veces superior al caudal promedio del río Iguazú. Por eso se cerraron dos sectores al público.

En la zona Norte de Misiones fueron evacuadas doce familias costeras por el avance de las aguas del río Paraná. Además, se vieron inundadas las instalaciones de los puertos y clubes de pesca ubicados sobre la costa del Paraná. En las últimas horas, por cuestiones de seguridad, Prefectura suspendió la navegación de lanchas de pasajeros y balsas con destino a Paraguay.

Desde anoche, Gendarmería mantiene una patrulla constante en una de las cabeceras del puente sobre el arroyo Piray Guazú, porque el agua se encuentra a un metro de la ruta de 12 y es probable que deba interrumpirse el tránsito si el nivel hídrico continúa en aumento en las próximas horas.

Por otra parte, desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), explicaron que el caudal del río Paraná superaba ayer los 37.000 metros cúbicos por segundo en la zona de la represa, en Corrientes, y se espera el pico de la creciente para mañana o pasado, con un caudal superior a los 39.000 metros cúbicos por segundo. El volumen normal de agua ronda los 13.000 metros cúbicos por segundo.

El director de la EBY, Oscar Thomas, explicó que la excepcional creciente se debe a un fenómeno que se registra cada quince o veinte años.

“No es habitual que llueva en forma simultánea en las altas cuencas de los ríos Paraná e Iguazú. Eso está ocurriendo ahora y explica la extraordinaria cantidad de agua que tenemos”, dijo.

En Cataratas, continúa cerrada la pasarela a Garganta del Diablo y también suspendido el cruce a la isla San Martín. La empresa Iguazú Argentina también canceló este martes a la tarde el paseo del Circuito Superior por cuestiones de seguridad. El pico de creciente del río Iguazú se produjo a las 0 hora de ayer con un caudal de 17.600 metros cúbicos por segundo. Voceros de la empresa aseguraron que mejoró el tiempo en toda la región y se espera que el río continúe en bajante en los próximos días.

En su página web, la Entidad Binacional Yacyretá advirtió que “actualmente se encuentra en pleno desarrollo una importante crecida del río Paraná” y sostuvo que los embalses ubicados sobre los ríos Paraná e Iguazú, en Brasil, “se encuentran en el máximo de su capacidad, dado lo cual no hay posibilidades de atenuación frente a nuevas precipitaciones”.

Desde la Prefectura de Zona Alto Paraná dijeron que en Puerto Iguazú y Puerto LIbertad, en la zona norte de Misiones, el río se estabilizó en las últimas horas y un posible descenso dependerá de que no se registren más lluvias. En la zona centro de la provincia, en tanto, el agua continuaba en ascenso.

En Corrientes, la impresionante suba del caudal del río Paraná literalmente dividió la isla Apipé, ubicada frente a la represa de Yacyretá, y obligó a 26 familias a abandonar sus hogares y buscar refugio en una zona más alta. El nivel del agua comenzó a crecer rápidamente (como consecuencia de torrenciales lluvias en Brasil) y convirtió en un río que corre a toda velocidad a una laguna llamada “Hermosa” que se encuentra en medio de la geografía de Apipé. Consecuencia: la zona Sur quedó separada del norte donde está la localidad de San Antonio.

En Itatí, el Paraná desbordó la costanera local y comenzó a avanzar sobre las calles del pueblito que cobija a la imagen de la virgen de Itatí, patrona de los correntinos. La basílica está a 200 metros. En Chaco esperan 7 metros en el puerto de Barranqueras y anegamiento de la ruta que lleva a la Isla del Cerrito, un centro turístico en la periferia de la capital, Resistencia.

Fuente: Clarin

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057