Hay que participar en las instituciones del campo

Tommy Fogg, Pro Secretario de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, realizó un balance de lo que fue el paro del campo pasado. "Este gobierno logró que los productores se den cuenta que trabajando de la tranquera para adentro no es suficiente" dijo.

25/06/2013 | Balance del paro del campo

El sector agropecuario finalizó el miércoles pasado la quinta y última jornada de paro, con distintas actividades en diferentes provincias del territorio argentino. En los puntos de encuentro se entregaron folletos que muestran las diferencias entre el precio que cobran los productores en sus campos y el precio a la venta de ese mismo producto en las góndolas. La medida de fuerza fue lanzada por la Mesa de Enlace Nacional para reclamar cambios en la política agropecuaria.

 

“La medida fue contundente y se demostró una vez más que las políticas que lleva adelante el gobierno están dejando fuera a muchos productores y sin reglas claras no se puede trabajar” sostuvo a Momento de Campo el Director de Sociedad Rural de Gualeguaychú, Tommy Fogg.

 

Según el dirigente rural, hay que tomar medidas pero las rutas no son los puntos adecuados, ya que generan molestias. “Es importante que el ciudadano conozca la realidad del productor y no compre el mensaje que vende el gobierno”.

 

“Este gobierno logró que los productores se den cuenta que trabajando de la tranquera para adentro no es suficiente, hay que participar en las instituciones. Muchos jóvenes han descubierto esto, están trabajando y lo hacen muy bien” afirmó Fogg y continuó haciendo referencia a las nuevas generaciones que trabajan por y para el campo: “En 2008 nos dimos cuenta que los jóvenes querían participar pero no tenían el espacio. Decidimos entonces darles ese lugar y ese mismo año se formó el Ateneo de la Sociedad Rural de Gualeguaychú”. “Hoy el movimiento de jóvenes rurales de CRA alcanza a más de 800 jóvenes que están trabajando por formarse como dirigentes y por cambiar la realidad, éstos jóvenes son el reflejo de lo que es el campo”, concluyó el dirigente de la entidad de Gualeguaychú. 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057