Detectan 28 mil cooperativas "truchas"

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) detectó 28 mil cooperativas "truchas".

23/06/2013 |

Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, de las cooperativas con anomalías identificadas, 13 mil están en proceso de liquidación y 170 intervenidas judicialmente, sospechadas de haber participado en casos de fraude fiscal; en tanto que las restantes, casi 15 mil, ya han sido liquidadas.

El titular del INAES, Patricio Griffin, advirtió que "hay tres o cuatro puntos en donde el fraude se ha utilizado mucho, pero hay que insistir con el hecho de que no hay cooperativas delincuentes  sino delincuentes que usan cooperativas".

En declaraciones a Radio Nacional, el funcionario precisó que unos 12 mil casos de irregularidades correspondieron a cooperativas de trabajo. "Si no le exigimos a una cooperativa de pesca que tenga medios de capitales y recursos para demostrar que es una empresa, estamos favoreciendo a un gran empresario fraudulento que utiliza a los trabajadores e incumple la normativa laboral", señaló Griffin.

Según los cálculos del INAES, de la producción de bienes y servicios en la Argentina, alrededor de un 10% le corresponde a lo que genera el sector cooperativista.

Más allá de las irregularidades detectadas, Griffin defendió la participación de cooperativas en la economía y consideró que "el modelo tiene como objetivo básico terminar con la intermediación inútil y con el concepto de monopolio desde el mismo origen". "En cualquier ciudad donde hay cooperativas de servicios se puede ver un nivel muy superior a las prestaciones de cualquier monopolio", aseguró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057