Para Yauhar, el paro del campo "fue un fracaso"

El funcionario aseguró que el cese de actividades del sector rural "sólo se notó en Liniers" y calificó a la Mesa de Enlace como "un sello político que tiene un doble discurso".

21/06/2013 |

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Norberto Yauhar, calificó como "un fracaso" el paro agropecuario que concluyó el miércoles convocado por la Mesa de Enlace que nuclea a las cuatro mayores entidades agropecuarias.

Para el funcionario, el cese de actividades del sector rural "sólo se notó en (el Mercado de Hacienda de) Liniers que no tuvo operaciones los tres días hábiles de la semana".

Subrayó que algunos medios "lo que no dicen es que el viernes entraron a ese mercado casi 18.000 cabezas, es decir cuatro veces mas que el promedio, porque los productores se stockearon de hacienda para evitar los piquetes" explicó.

Yauhar mantuvo un diálogo con Télam desde su domicilio chubutense de Playa Unión, donde el funcionario llegó para pasar el fin de semana largo y donde volvió a calificar a la Mesa de Enlace como "un sello político que tiene un doble discurso".

Explicó que mantuvo reuniones con productores del norte del país, donde "no escuché ningún reclamo como el que dice ser vocera la Mesa de Enlace, por el contrario, percibí una actitud de acompañamiento, incluso de dirigentes enrolados en la Sociedad Rural y Coninagro", reveló.

Yauhar consideró como "un hecho positivo" que se candidateen para las próximas elecciones dirigentes de la Mesa de Enlace pues eso "transparenta lo que venimos diciendo respecto a que es un sello político".

"Espero que desde algún partido digan ahora lo que realmente quieren, una devaluación del peso en beneficio propio a costa de la caída del salario real de los trabajadores" expuso.

Asimismo recordó que "en la última elección ya se habían manifestado algunos y llegaron a la cámara y no hicieron ningún proyecto relevante para el sector que dicen representar", lanzó.

El ministro sostuvo que "hay que corregir algunos aspectos que hacen a la competitividad, en eso estamos, y no somos necios en reconocer que hay dificultades y debemos atenderlas", culminó. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057