Ruralistas amenazan con profundizar el paro

La mesa de enlace de entidades agropecuarias amenazó ayer con profundizar el plan de lucha contra la política agropecuaria, que podrían ser anunciadas la próxima semana.

21/06/2013 |

La mesa de enlace de entidades agropecuarias amenazó ayer con profundizar el plan de lucha contra la política agropecuaria, que podrían ser anunciadas la próxima semana, ante la falta de respuesta de la Casa Rosada a los reclamos de eliminación de retenciones y fin de la intervención en los mercados agropecuarios.

Nos piden que hagamos otra protesta, más intensa y más extendida. Las bases nos piden eso y, la semana próxima, nos juntaremos en la mesa de enlace y decidiremos, adelantó el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, quien consideró factible una medida de fuerza más extendida.

También su par de Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, afirmó que desde el ruralismo vamos a seguir en la lucha, informando a la opinión pública y no descartamos ninguna medida gremial que esté a nuestro alcance para forzar un cambio en la política oficial.

Etchevehere consideró que desde el ruralismo estamos seguros que al Gobierno le llegó esto, en alusión al paro comercial por cinco días que los ruralistas finalizaron con el último minuto del miércoles, aunque está paralizado, inmóvil y sin iniciativa, y estimó que no sólo tiene que haber diálogo sino solución de los problemas.

El titular de la Sociedad Rural recordó que el paro fue producto de nueve asambleas realizadas por la mesa de enlace desde febrero pasado y considero que los cinco días de cese de comercialización fueron una gran propuesta nacional para mostrar al gobierno y a la opinión pública el descontento con las políticas hacia el sector, que hacen perder al campo competitividad. Y señaló la inflación, la presión impositiva y el retraso cambiario.

A su turno, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, destacó el alto acatamiento al paro, en particular la fuerte adhesión que hubo de productores de las economías regionales.

Ferrero afirmó que esas producciones están atravesando una situación límite y compleja, tanto la producción de ovinos del sur, de aceite de oliva de La Rioja, el algodón en el norte, la caña de azúcar de Tucumán, y las producciones frutales de Entre Ríos o de Río Negro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057