.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuez Pecán: un producto de calidad y un mercado con interés

El Cluster de la Nuez Pecán participó de la FITHEP Expo Alimentaria 2013 con un stand donde se difundió sobre la producción entrerriana.

19/06/2013 |

ITHEP es el evento más relevante vinculado con la industria de los alimentos y el sector de la gastronomía. La experiencia 2013 resultó ser punto de encuentro por excelencia de más de 17.000 compradores, profesionales del sector y empresarios que forman parte de la producción de helados, panificados, chocolatería, pastelería, confitería, catering, pastas y pizzas. La feria, que se extendió entre el 10 al 14 de junio en el Centro de Exposición Costa Salguero de Buenos Aires, presentó una buena posibilidad para realizar contactos con potenciales clientes. Este evento, que se desarrolla en Argentina de manera bienal (intercala su realización con Brasil), recibió visitantes de todas las provincias y de países del Mercosur. 

El Cluster de la Nuez Pecán contó con un stand dentro del espacio del Gobierno de Entre Ríos, donde se presentaron, además, otros proveedores de materias primas provinciales. Durante las cinco jornadas expusieron sus productos distintas empresas integrantes del Cluster, quienes promocionaron las propiedades de la nuez pecán y sus utilidades en la industria alimenticia. Se ofreció nuez pelada, entera y partida, así como también aceite. La experiencia fue sumamente positiva, ya que se percibió un notable interés de los visitantes en adquirir este insumo para incorporar a sus productos elaborados. Especialmente los fabricantes de helados, y en segundo lugar de las chocolaterías y elaboradores de confituras. Asimismo, se detuvieron en el stand varios representantes de empresas proveedoras de alimentos naturales e insumos para la industria y gastronomía nacional e internacional. 

Si bien muchos de los visitantes ya conocían el producto, la mayoría no lo había utilizado hasta ahora en sus negocios, pero les atrae empezar a hacerlo. Comentaron que les preocupa el riesgo de enranciamiento de esta fruta seca durante su elaboración, así como su abastecimiento en forma continua, en grandes cantidades y a un precio competitivo. Vale la pena destacar que el Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos está trabajando en estos aspectos junto a la Facultad de Bromatología de la Universidad de Entre Ríos con la finalidad de agregar valor al producto ofrecido. Así como también se ha propuesto desarrollar la comercialización en forma asociativa para un mejor servicio al cliente y una mejor retribución para el productor. 

El Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos es un conjunto de personas (productores, empresarios, técnicos y funcionarios) de la provincia de Entre Ríos vinculados a la producción y comercialización de nuez pecán que se ha propuesto producir un alimento de alto valor nutritivo, competitivo en el mercado interno y externo, garantizando la sustentabilidad del ecosistema y de la cadena productiva. Quienes quieran participar de las iniciativas de esta organización o contactarse para la adquisición de producto pueden comunicarse al siguiente correo:info@clusterdelanuezpecan.net o ingresar awww.clusterdelanuezpecan.net.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057