La participación de los contratistas en el negocio agícolas

Tienen una intervención del 90% en la cosecha de granos, el 75% de la fumigación y el 60% de la siembra.

18/06/2013 |

El director nacional de contratistas rurales e insumos agrícolas, Ricardo Garbers,  brindó una conferencia en el marco de Agroactiva. Los contratistas rurales han expandido su participación en la agricultura al punto que representan la mayoría de los agentes que con su maquinaria participan activamente en la producción de granos en nuestro país, con una intervención del 90 por ciento de la cosecha de granos, el 75 por ciento de la fumigación y el 60 por ciento de la siembra son los contratistas.

Esta amplia intervención de los contratistas en la producción agrícola ha motivado al Ministerio de Agrícultura, Ganadería y Pesca de la Nación a crear una dirección específica que sigue de cerca la intervención de estos actores en la cadena productiva.
Al frente de la dirección Nacional de Contratistas Rurales e Insumos Agrícolas está el ingeniero Ricardo Garbers, quien el jueves y viernes será el disertante en el salón auditorio del importante stand institucional que ocupa el Ministerio en AgroActiva 2013 sobre la realidad que vive el sector de empresarios.

La función de Garbers es la de apoyo al sistema de contratistas rurales en nuestro país y el balance de los movimientos logístico de los insumos agrícolas. El sector de los contratistas “asume muchos riesgos y mucha inversión porque el productor agropecuario no quiere hacer la inversión, entonces la hace el contratista. Para el contratista la forma de bajar los costos es hacer mayor cantidad de hectáreas por año. Es un trabajador incansable porque se traslada hasta Salta y va bajando hacia el sur para terminar en Patagones y luego vuelve a subir para empezar nuevamente la trilla”.

La charla destacó el perfil del contratista rural con “una característica altamente itinerante, el alto uso anual de la maquinaria, como maneja el recurso humano. Es muy necesario contar con esta clase de empresario con este espíritu movilizador capaz de transformarlo todo”.

La visión del funcionario diferencia al productor agropecuario con los contratistas porque los propietarios conocen sólo sus campos y los contratistas tienen un conocimiento más amplio.

La amortización del uso de la máquina es uno de los puntos de la disertación porque según su análisis el contratista debe contar con máquinas nuevas y las debe utilizar intensivamente durante seis años. “Tras ese período una máquina es económicamente obsoleta”. Desde ese criterio calculan los costos.

La dirección a cargo de Garbers se encarga de diseñar políticas integrales en el orden nacional para atender las necesidades de los contratistas desde la logística hasta la posibilidad de acceder a créditos bancarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057