.: MOMENTO DE CAMPO :.

El paro rural se sentirá en el Mercado de Liniers

El paro agropecuario, que ingresa hoy en su tercera jornada, tendrá quizás hoy su mayor repercusión en la escasa actividad comercial prevista en el mercado de vacunos de Liniers y en bolsas de cereales, como la de Buenos Aires.

17/06/2013 |

En ese sentido integrantes de la Mesa de Enlace, convocante del paro, concurrirán hoy por la mañana al centro concentrador del barrio de Mataderos "para constatar el grado de acatamiento de los productores a la medida de fuerza", según informó el cuerpo en un comunicado.

Pero el alto acatamiento a la medida de fuerza ya se notaba anoche, donde hasta las 20 había ingresado un solo camión con 38 cabezas, según se informó a LA NACION desde el atracadero del mercado y no estaban previstas nuevas órdenes de ingresos para el resto de la jornada.

Cabe aclarar que un ingreso normal para un domingo a esa hora es de 1500 vacunos, para llegar a la comercialización habitual de los lunes de entre 2000 y 3000 cabezas.

No obstante, esta restricción de ingresos no afectará el abastecimiento de carne ni de otros alimentos en los comercios minoristas, había adelantado el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi.

Además, el viernes, último día hábil antes de la medida de fuerza, ingresaron en el mercado de hacienda más de 17.000 vacunos, casi el triple del promedio de entradas para ese día de la semana.

Por otra parte, teniendo en cuenta el antecedente de paros anteriores, se prevé nula o escasa actividad en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires por la alta adhesión de los clientes. Tampoco se prevé comercialización en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), que permanecerá abierto. "En el piso no se prevé actividad, pero quizás algún operador haga alguna corrección en la rueda electrónica", dijo un corredor.

Como se informó, los motivos del malestar de los productores son la inflación, la suba de costos y la presión impositiva, que "están asfixiando al campo", según concluyeron los dirigentes de la Mesa de Enlace tras la realización de varias asambleas en el interior.

La medida de fuerza implica la no comercialización de granos y hacienda para faena, pero no incluye lácteos, frutas, verduras y otros productos alimenticios que sean perecederos.

En la continuidad de la protesta para hoy está previsto un acto, que se realizará al mediodía en la localidad bonaerense de Junín, en el cruce de las rutas nacional 7 y provincial 65. Continuará con entrega de volantes y control de cargas. También ocurrirá lo mismo en localidades del noroeste bonaerense, como Ameghino, General Pinto y General Villegas.

Si bien ayer, durante el segundo día de protesta, la medida disminuyó sensiblemente en su intensidad debido al feriado dominical y a la lluvia, los productores continuaron con el cese de comercialización y con el control del transporte de mercaderías. "La gente se recluyó un poco. Pero hay un alto acatamiento", dijo a LA NACION Guillermo Giannassi, dirigente de la FAA en la provincia de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057