.: MOMENTO DE CAMPO :.

En AgroActiva presentaron el Congreso Mundial de Periodistas

Carlos Curci González, tesorero del CAPA brindó información del encuentro que se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre en Buenos Aires y Rosario.

12/06/2013 | AGROACTIVA

Argentina será sede del Congreso Anual Mundial de Periodistas Agropecuario, encuentro que se realizará del 1 al 4 de septiembre de 2013 y contará con la presencia de más de 180 comunicadores de prensa de distintas partes del mundo.

Cada año la IFAJ realiza una conferencia anual en un país diferente con el objetivo de conocer las características de su sector agropecuario, sus prácticas profesionales, su cultura y su gente. Algunas de las ediciones anteriores han sido EEUU 2009, Bélgica 2010, Canadá 2011 y Suecia 2012.

Con dos días en Buenos Aires y tres en Rosario, capital agroindustrial, se tratará de un evento internacional específico del sector agropecuario, sin precedentes en nuestro país, y con una importante repercusión mundial.

“Van a ser dos días de capacitación en Buenos Aires y dos en Rosario”, informó Carlos Curci González, secretario del Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA) en el marco de la presentación realizada en AgroActiva 2013.

“La idea que concebimos desde la Comisión Directiva del Círculo de Periodistas Agropecuarios y quienes estamos trabajando en la organización es contar cómo es la Argentina agroalimentaria al mundo y se lo vamos a contar a unos 180 periodistas que van a venir de distintas partes del mundo”, aseguró.

El objetivo es que los periodistas internacionales tengan una experiencia educativa vivencial en Argentina y puedan llevar sus percepciones y conclusiones al resto del mundo.

Encuentro de periodistas latinoamericanos

Más allá de la importancia que tiene que Argentina sea anfitriona de un Congreso Mundial, lo importante es el rol que tendrán los periodistas locales. “Además, será la puerta que tendrá la Federación Internacional para América Latina, porque es el primer congreso que se realiza en la región y se realizará un seminario de periodismo agropecuario Latinoamericano”, dijo. 

El evento se realizará el domingo 1 de septiembre donde se abordarán dos ejes; el primero tiene que ver con qué se contará en 2020 con el potencial agroalimentario que tiene Argentina. “Para esto vamos a invitar a tres disertantes para que nos cuenten cómo va a ser ese futuro”, aseguró Curci González.

La segunda parte va a tener mucho color y será la más divertida para los comunicadores argentinos y constará con el descubrimiento de experiencias exitosas de comunicadores agropecuario en Latinoamérica.

“El seminario va a cerrar con el festejo del Día del Periodista Agropecuario que es el 1 de septiembre y allí se sumarán todos los extranjeros que van a venir al Congreso”, indicó.

Por último, el integrante de la comisión directiva de CAPA comentó que están “generando alianzas para que puedan venir la mayor cantidad de periodistas del país desde el NEA y NOA hasta la Patagonia hasta Buenos Aires”.

Fuente: AgroActiva.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057