Exportaciones en baja

La exportación de sembradoras cayó más de un 50%: tres empresas concentran casi la mitad del negocio

11/06/2013 | Sembradoras

En los primeros cinco meses del presente año se declararon exportaciones argentinas de sembradoras y fertilizadoras por 7,82 millones de dólares versus 16,6 millones en el mismo período de 2012 (-52%).

Los principales destinos de exportación en los primeros cinco meses de 2013 fueron Uruguay y Bolivia con el 26.0% y 25.7% de las ventas totales respectivamente (2,04 y 2,01 millones de dólares), seguido por Rusia (15.5%), Venezuela (12.6%) y Ucrania (6.2%), entre otros destinos.

La mayor parte de las ventas declaradas corresponden a las firmas Gherardi con el 19,8% del total declarado (1,55 millones de dólares) y Apache con el 15.8%, seguidas por Fabimag (11.8%), Agrometal (7.1%), SuperWalter (5.8%), Erca (5.1%), Chalero (5.1%), Fercam (4.3%), Pierobon (4.1%) y Tanzi (4.0%), entre otras.

La caída de las exportaciones de sembradoras está relacionada con un menor volumen de negocios destinados al mercado venezolano. En enero-mayo de 2012 las ventas a ese mercado representaron un 33,1% del monto total declarado de 16,6 millones de dólares.

Pero en los primeros cinco meses de 2013 apenas dos operadores pudieron colocar equipos en el mercado bolivariano. Apache declaró ventas de 16 unidades de la plantadora modelo 315 de siete surcos a un valor FOB de 36.874 dólares, mientras que Chalero registró envíos de 11 unidades del modelo CH-745 a un valor FOB de 36.570 dólares.

Las exportaciones de maquinaria agrícola con destino al mercado venezolano se realizan en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno kirchnerista con sus pares bolivarianos.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057