.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por las nubes

Desde enero, la harina para pastas sube $ 20 por semana. La escasez de trigo sigue presionando sobre el precio de los derivados

11/06/2013 | Harina

Presionados por el incesante aumento en el precio de la bolsa de harina, los productos derivados de trigo siguen ajustando valores en el mercado local.

Después del incremento del pan, ahora es el turno de las pastas, que ya habían corregido valores en la primera quincena de enero.

Anoche, los fabricantes del rubro (pastas artesanales, secas e industrializadas) resolvieron aplicar desde hoy un alza de precios de 10 a 15 por ciento.

Aldo Ferreyra, de la cámara del sector, sostuvo que en lo que va del año, el precio de la bolsa de harina para pastas ha aumentado a un promedio de 20 pesos por semana (acumula un alza de 135 por ciento)

El próximo lunes, el valor de la bolsa subirá a casi 310 pesos finales (IVA incluido).

En tanto, Néstor Romero, del Centro de Panaderos, dijo que el valor de la harina se está moviendo "casi día a día". Incluso, aseguró que desde que el sector decidió aplicar un ajuste en el valor del pan, 10 días atrás, la bolsa de harina ya "aumentó 18 por ciento y acumula un alza de 150 por ciento" en el año.

Menos molienda. A tono con la menor oferta, el procesamiento viene en baja. En Córdoba, por ejemplo, durante el primer trimestre, la molienda de trigo pan cayó 12 por ciento. Los datos fueron revelados ayer por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, en el marco de su informe de coyuntura económica de Córdoba.

En ese mismo informe, se indica que a nivel nacional, durante igual período, el retroceso fue de 15,5 por ciento interanual. En términos nominales, la retracción de la molienda implica una menor oferta en casi 234 mil toneladas de trigo pan en todo el país.

¿En manos de quién está el trigo remanente? Los cálculos difieren según quien los realiza. Los exportadores, que son los primeros apuntados, deslizaron que a fines de mayo, el sector acumulaba unas 370 mil toneladas.

Desde la producción, en cambio, indican que en poder de la industria local habría menos de un millón de toneladas, mientras que los exportadores tendrían 2,3 millones. También incide la calidad del cereal remanente, que en muchos casos dista de ser la ideal, lo que suma presión a los precios.

$ 1.900 la tonelada de trigo

Cotización. Ayer, la oferta de la industria molinera por la tonelada de trigo fue de 1.900 pesos en la Bolsa de Rosario. La soja, en tanto, cotizó a 1.700 pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057