.: MOMENTO DE CAMPO :.

Retenciones anticipadas

El gobierno ya cobró retenciones anticipadas sobre un volumen superior a 10 millones de toneladas.

05/06/2013 |

Esta semana finaliza la cosecha argentina de soja. Pero desde fines del año pasado el gobierno nacional ya cobró retenciones anticipadas por un volumen superior a 10 millones de toneladasde productos del complejo sojero.

La normativa vigente dispone que los exportadores de commodities agrícolas deben pagar derechos de exportación por adelantado en caso de querer disponer de un plazo de embarque razonable de 180 días (vigente desde el momento en el que se autoriza la operación de comercio exterior).

En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 días para efectivizar la salida de la mercadería.

La metodología de la “retención anticipada” permite al gobierno cobrar impuestos sobre una exportación que aún no se concretó para hacerse de dólares frescos rápidamente (operatoria que implica generar un costo financiero al exportador que debe adelantar dólares al gobierno nacional por una venta que liquidará a veces varios meses después).

Desde que se implementó esa metodología –fines de 2009– la recaudación por derechos de exportación comenzó a depender de manera creciente de los volúmenes adelantados por las “retenciones anticipadas”.

La correlación entre ambas variables es evidente. En abril de 2013, por ejemplo, se oficializaron ROE 180 de poroto, harina y aceite de soja por un volumen de 4,76 millones de toneladas (ver planilla). Ese mes la recaudación por retenciones alcanzó una suma de 8809,3 millones de pesos (+25,4 que en el mismo mes de 2012)

Sin embargo, en mayo pasado los ROE 180 de productos del complejo sojero sumaron 1,46 millones de toneladas y la recaudación por derechos de exportación fue de 5399,8 millones de pesos (-6,4% que en mayo de 2012).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057