A la espera de una desición comercial de Cargill

Zarpó el primer buque desde Diamante rumbo a China, abriendo una nueva etapa con su reciente operatividad. Acerca de esta terminal portuaria, considerada de “alto riesgo” por el mundo, se refirieron Juan Carlos Favotti (titular de Ente Autárquico Puerto Diamante) y Oscar Montero (vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos).

04/06/2013 | PUERTO DE DIAMANTE

Días atrás zarpó el primer buque desde el Puerto de Diamante rumbo a China. Se trató de la embarcación Grand Rodosi de bandera liberiana que cargó casi 32.000 toneladas de soja. El trabajo estuvo a cargo de la firma Cargill y con el ingreso de este buque se dio inicio a la nueva etapa de operatividad de la terminal portuaria luego de haber realizado los trabajos de dragado al inicio de este año 2013.

En diálogo con Momento de Campo, el titular del Ente Autárquico Puerto Diamante, Juan Carlos Favotti se refirió a la operatividad de la estación portuaria en lo que va del 2013: “Hasta el momento han salido casi 100 mil toneladas entre éste buque que cargó casi 32 mil toneladas y diversas barcazas. Previo al dragado ya habían salido aproximadamente 60 mil toneladas hacia removido, es decir hacia los puertos de Santa Fe. Dentro de esas 60 mil toneladas, 28 corresponden a trigo, y el resto a soja”.

Por su parte, el Ing. Agr. Oscar Montero, vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, manifestó su alegría ante la operatividad del puerto local: “La noticia de que la estación portuaria esté funcionando es recibida con gran beneplácito por nuestra Institución, ya que el puerto continúe operativo significa una diferencia importante para la rentabilidad del productor”. Y además añadió: “El tema del Puerto ha estado siempre en la agenda de la entidad, incluso se ha concientizado a los intendentes de la zona en 2012 de la importancia de la influencia y el impacto económico que tiene su funcionamiento para la región” concluyó Montero.

El Puerto de Diamante es el último puerto de ultramar del río Paraná y el único de la Mesopotamia, con fuerte influencia en la región y próximo a dos grandes capitales provinciales, Santa Fe y Paraná. Actualmente esta terminal portuaria para el mundo tiene el título de “de alto riesgo”, pero aún puede modificarse.

En cuanto a las estrategias para posicionar nuevamente el puerto en el mundo, el funcionario explicó que los armadores en el mundo aplican una cláusula que implica no ir río arriba después de San Lorenzo por la reducción del calado. “Para revertir esto se está evaluando contratar un seguro internacional denominado Seguro de Dragado, el cual garantiza a los armadores que ante cualquier incidente que el buque tenga desde el Puerto de San Lorenzo hasta Diamante, la compañía se hará cargo de un resarcimiento” explicó Favotti.

“Sería importante que el puerto de Diamante cuente con una habilitación nacional. Para lograrlo ya se han solicitado las auditorías correspondientes a la Prefectura Naval, La Aduana Nacional y la Secretaría de Riesgos de Trabajo de la Nación” indicó el funcionario.

Acerca de la entrada de nuevos buques, Favotti remarcó: “La empresa Cargill cuenta con la cantidad de cereales necesarios para cargar un nuevo buque, pero eso dependerá de su política comercial”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057