Precios en descenso

Los precios a cosecha 2014 están por debajo a los de un año atrás. Los costos, en tanto, aumentaron en todos los rubros, salvo en los fertilizantes, que mostraron una pequeña baja

31/05/2013 |

A partir de una cosecha fina 2012/13 mala, hubo que aumentar la financiación a cosecha. El clima no acompañó, ya que faltaron lluvias y hubo considerables tormentas de granizo. Los rindes resultaron regulares y dispares, con el consecuente quebranto, especialmente en campo arrendado.

Ante este panorama, grupos de siembra y productores que siembran en campo arrendado optaron por achicarse en superficie o retirarse.

Con este contexto, el mercado de arrendamientos casi no se mueve, y los precios cayeron. Para un campo que se arrendaba en 10 qq/ha de soja se ofrecen 8 qq/ha. También hay campos ofrecidos a porcentaje, y en combinaciones de adelanto en quintales fijos a cuenta de un porcentaje.

Para siembras en campo arrendado, la secuencia trigo/soja 2ª proyecta quebranto. El maíz muestra quebranto en el rinde bajo, y un mínimo resultado en el rinde alto del rango. La soja y el girasol muestran quebranto en el rinde bajo del rango y proyecciones positivas, aunque ajustadas, sólo para el rango alto de rindes. Con estas proyecciones, el panorama es complicado en campo arrendado, lo cual explica, junto con los quebrantos previos, la situación actual del mercado de arrendamientos en la zona.

Para el trigo, las proyecciones son malas. Persisten las retenciones y la intervención en el mercado de exportación, que son responsables de la caída en el área en los últimos años. Sólo la liberación de las exportaciones para la nueva cosecha, y una baja en las retenciones permitirán al trigo recuperar área y motorizar una mayor producción.

Los mercados internacionales están pendientes de Chicago. Más tarde o más temprano se finalizará la siembra, y el arranque de los cultivos será previsiblemente bueno. Esto seguramente tranquilizará los mercados hasta el inicio de las etapas críticas de floración en maíz y soja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057