A las 9 hs comienza un nuevo plan de lucha del ruralismo

Irán al Obelisco para explicarle a la gente la brecha entre el precio de los alimentos y lo que ellos cobran.

27/05/2013 |

Con el eje en la brecha entre el precio final de los alimentos y lo que perciben los productores agropecuarios, el ruralismo comenzará hoy una nueva protesta contra el Gobierno.

Serán los presidentes de la Comisión de Enlace -Rubén Ferrero, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Luis Miguel Etchevehere, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Garetto, de Coninagro, y Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria Argentina (FAA)- quienes a partir de las 9 de la mañana estarán en el Obelisco para repartir folletos y alimentos, en forma simbólica informó el diario La Nación. 

Junto con un grupo de productores intentarán explicarles a los transeúntes porteños que la participación de los productores en el precio de los alimentos es cada vez más reducida.

"Queremos mostrar que todas las producciones, desde las economías hasta la pampa húmeda están en crisis", dijo Etchevehere.

En el afiche se informa que a los productores se les paga 0,80 pesos por kilogramo de manzana, 1,50 pesos por kilogramo de tomate y 1,96 pesos por litro de leche, entre otros valores, y pregunta al consumidor "A vos... ¿cuánto te cuesta?"

"El plan del Gobierno para defender la mesa de los argentinos fracasó. Acá hay dos grandes perdedores en este modelo: los productores y los consumidores", opinó Etchevehere.

Además de la protesta en el Obelisco habrá una concentración de dirigentes en Córdoba. En las próximas semanas, se repetirán esas acciones en otras ciudades del país.

Después de las protestas, los ruralistas intentarán conseguir una audiencia con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.

"Esperamos que el Gobierno nos reciba y nos pongamos de acuerdo con cinco puntos de trabajo", expresó Carlos Garetto.

El cooperativista, cuya renuncia fue pedida por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, expresó: "Somos representantes de los productores, no somos la oposición, nos tienen que dejar de ver como enemigos".

Garetto dijo que recibió un "apoyo incondicional" por parte de los productores tras la presión de Moreno.

Por su parte, Ferrero dijo que la "falta de rentabilidad por los altos costos y la inflación" están perjudicando a los productores. Mientras tanto -opinó- el Gobierno tiene una actitud "autista".

El presidente de CRA cuestionó también la presión tributaria que afecta al campo. "Un productor lanero paga el 10 por ciento de retenciones, por ejemplo; ése puede ser el margen de su rentabilidad", explicó.

Ferrero adelantó que si no hay respuesta por parte del Gobierno a los reclamos del ruralismo, el plan de protestas se profundizará. Aunque no lo mencionaron, los ruralistas creen que desembocarán en un cese de comercialización de granos y de hacienda. "En las asambleas, los productores nos pidieron que mantengamos la unidad y que hagamos una acción contundente si no había respuestas por parte del Gobierno", adelantó Etchevehere.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057