"En la Argentina estamos secos por pagar 80% de impuestos"

El directivo del Grupo Los Grobo, afirmó que el sector agropecuario está falto de fondos "para pasar de la producción de granos a alimentos de mayor valor agregado".

24/05/2013 | Grobocopatel

La Embajada de Brasil, la Cámara de Comercio Argentino Brasileña y el Grupo Brasil organizaron conjuntamente, el Primer Encuentro de Agronegocios Argentino – Brasileño. Durante el evento, especialistas del sector agronegocios disertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector en el nuevo escenario global, la relación entre ambos países como plataforma integrada de producción y exportación y el impacto social del sector.

Los disertantes en los diferentes paneles fueron: Dante Sica, director de la consultora abeceb.com, Gustavo Grobocopatel, CEO Grupo Los Grobo, Antonio Aracre, Presidente Syngenta Agro y Nelson Vas Hacklauer, CEO BRF Cono Sur.

"En la Argentina los productores estamos secos. No tenemos plata para pasar de la producción de granos a transformarlos en alimentos de mayor valor agregado y esto es así porque no queda resto después de pagar 80% en impuestos", dijo Gustavo Grobocopatel.

Agregó que "estamos en una revolución verde de la magnitud histórica de la revolución industrial inglesa", pero que el Mercosur debe decidir si adopta la posición de Gran Bretaña de apertura y conquista de mercados.

Antonio Aracre, a cargo de los negocios de América Latina de la multinacional Syngenta, líder en semillas, aseguró que la región debe prepararse para otra gran transformación tecnológica para que una hectárea brinde alimento para seis personas en vez de las cuatro actuales. "No hay innovación tecnológica si no hay retorno sobre el capital", reclamó.

Nelson Hacklauer, de la brasileña BRF (Dánica y Paty), criticó la falta de coordinación del Mercosur y advirtió que se están perdiendo acuerdos especiales con la Unión Europea y Japón. "Estamos solos", subrayó.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Consejero Jefe del Sector de Promoción Comercial de la Embajada de Brasil, Daniel Falcon Lins, quién destacó la importancia de la actividad: "Este encuentro es un espacio de debate e intercambio de opiniones con especialistas del sector y tiene como objetivo contribuir a incrementar la información que requieren las empresas para la toma de decisiones estratégicas en el desarrollo de sus negocios y promover las relaciones de integración entre las empresas de ambos países".

Según publicó Infobae, el encuentro contó con la presencia de más de 150 invitados. Asistieron funcionarios, representantes de las entidades organizadoras del evento, empresas e instituciones privadas vinculadas con el sector agropecuario y medios especializados de ambos países.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057