Buzzi: “Esta es la peor política agropecuaria en décadas”

El titular de la Federación Agraria Argentina dijo que el país avanza hacia un “deterioro alarmante” de la calidad institucional.

23/05/2013 |

El titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, advirtió este mediodía que la actual “es la peor política agropecuaria en décadas” y denunció que el país avanza hacia un “deterioro alarmante” de la calidad institucional, en el que incluyó el “narco paraíso fiscal abierto con el blanqueo”.

Buzzi formuló estas advertencias al hablar en la novena y última asamblea de productores organizada por la Mesa de Enlace en la localidad bonaerense de Junín, al término de la cual podrían definirse medidas de protesta.

La reunión comenzó al mediodía con la presencia de los titulares de las cuatro entidades agropecuarias que componen la entidad.

Según fuentes ruralistas, al término del encuentro, realizado en la Sociedad Rural local, se anunciaría un “plan de acción gremial” como mecanismo de reclamo frente a los pedidos de productores para mejorar la rentabilidad y la competitividad, además de encarar la problemática de la inflación.

Las entidades del campo prevén la “entrega de productos tales como fruta, lácteos en plazas públicas” para “concientizar y esclarecer a la población sobre la distorsión que presentan los precios” del sector.

En su alocución, Buzzi afirmó que la preocupación de los representantes rurales pasa por “la pérdida de competitividad y la suba de costos” y consideró que la gestión kirchnerista motoriza “la peor política agropecuaria en décadas”.

“Sí entienden y se dan cuenta de estas cosas, pero gobiernan para los grupos más concentrados y los pequeños productores somos los que perdemos”, advirtió.

El titular de la FAA sostuvo que, más allá de la crisis por la que atraviesa el sector, “lo que más nos preocupa es el destino del país, ya que se avanza hacia un deterioro que es alarmante con el no funcionamiento del Congreso, el avasallamiento de la Justicia y un ’narco paraíso fiscal’ abierto con el blanqueo”.

“Sobre la problemática agropecuaria podemos cambiar la palabra y llamarla ’trigo’, ’leche’, ’carne’, ’yerba’, ’peras’ o ’manzanas’, pero el problema es el mismo: el deterioro es permanente, por ello hay que comenzar a poner barreras”, exhortó.

El dirigente puntualizó que “terminó la cosecha (de soja) y empiezan los problemas; la cosecha pasó y ahora comienza un largo año con productores desfinanciados. Por ello: o se cambia la política, que nos lleva puestos, o habrá una nueva desaparición de productores”, alertó.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057