Casi 50 barcos demorados por huelga de portuarios

Al menos 50 barcos permanecen inmovilizados en los puertos y radas en el Gran Rosario y La Plata, y 50 más en mar abierto. Es el resultado de un conflicto iniciado por un grupo de auto-convocados del SOMU.

22/05/2013 | En el Gran Rosario y La Plata

"Desde el lunes siguen los 27 barcos en las terminales, más todos los que se están acumulando aguas abajo" del río Paraná, señaló a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), quien detalló que hay en total cerca de 50 buques con demoras.

Asimismo, Edgardo Quiroga, secretario gremial de la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo, señaló que cerca de 30 embarcaciones aguardaban para ingresar a los puertos de las ciudades de San Martín y San Lorenzo, al norte de Rosario.

El conflicto comenzó el lunes cuando un grupo de marineros auto-convocados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) inició una medida de fuerza por tiempo indeterminado, en principio, para ser incorporados al denominado Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA), del cual su gremio a nivel nacional se ha autoexcluido y, por lo tanto, no es firmante.

Ese sector de marineros desconoció ayer martes la conciliación obligatoria dictada y hoy, miércoles, fracasaron las negociaciones desarrolladas en Rosario por el Ministerio de Trabajo de la Nación, debido a que adicionalmente el grupo de autoconvocados añadió demandas a las originales.

La paralización del servicio de lanchas, a cargo de los marineros autoconvocados, impide la zarpada de los buques, la llegada de los estacionados en las radas y de los que se encuentran en mar abierto, y ocasiona el creciente entorpecimiento de la logística, con las pérdidas asociadas, además de la consiguiente saturación de la capacidad de almacenamiento en las instalaciones de acopio ligadas con los puertos de exportación.

Es creciente el temor en el sector de la agroexportación como consecuencia de que las demoras, al extenderse en el tiempo, pueden provocar retrasos en la liquidación de divisas vinculadas con las ventas al exterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057