Estiman condiciones de tiempo estable

Las reservas de humedad se presentan en condiciones muy buenas a óptimas para encarar la siembra de trigo.

22/05/2013 | Favorable

El avance de aire frío actuando sobre el remanente de la masa de aire húmedo promovió condiciones de inestabilidad atmosférica, la cual se tradujo en lloviznas y precipitaciones débiles que cubrieron gran parte de la región pampeana durante el último fin de semana. 

Durante la tarde del sábado y hacia la noche, la actividad fue algo más intensa y dentro de este contexto se produjeron algunos chaparrones de mayor importancia, que lograron quebrar el techo de los 10 milímetros, según indica un informe de la consultora Granar. 

La situación se aparta de la ideal para el cierre de la cosecha, principalmente para el tratamiento de los granos posterior a la cosecha. Los elevados niveles de humedad también impiden el oreado rápido de los suelos y si bien los problemas de piso no deben ser los más comunes, recién a lo largo de esta semana se viene observando un período libre de precipitaciones. Igualmente el ambiente se ha mantenido húmedo y con nieblas en el arranque de las últimas jornadas.

No se descarta que el período libre de precipitaciones que venimos transitando, trascienda el mes de mayo. En efecto, el patrón del tiempo está dominado por un importante sistema de alta presión ubicado sobre el centro de la región pampeana. Esto por un lado impide el avance franco de los sistemas frontales, recirculando la masa de aire que actualmente domina la región pampeana. Bajo estas circunstancias, las jornadas se sucederían con característica meteorológicas con pocas variantes desde hoy hasta los primeros días de junio. Las nieblas seguramente seguirán teniendo su protagonismo.

Las reservas de humedad se presentan entre adecuadas y óptimas en gran parte de las áreas con potencial triguero de la región pampeana. Algunos sectores de la cuenca del Salado bonaerense aún reflejan ciertos niveles de exceso, sin embargo se puede decir que se ha alcanzado un equilibrio entre las recargas necesarias para avanzar con las siembras y las condiciones de piso para finalizar la cosecha. Igualmente y como hemos mencionado antes, es posible que en este momento no sean ideales las condiciones de humedad para el almacenamiento de granos, encareciendo el acopio  por las tareas de secado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057