.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pronostican una semana con menos frío y sin lluvias

Consultoras señalaron que las marcas térmicas serán bajas, pero con una tendencia de ascenso paulatino debido a la presencia del viento prevaleciente del sector norte.

20/05/2013 | Clima

Un informe elaborado por la consultora CCA y difundido por Granar señaló que las reservas de humedad se mantienen en buen nivel en gran parte de la región pampeana, sobradas en la zona de influencia del Salado bonaerense y algo más ajustadas en La Pampa, sudoeste de Buenos Aires, sur de Córdoba y zonas del sur de Santa Fe. En estos dos últimos sectores, el ajuste hídrico no es de una gravedad suficiente como para considerarlo un limitante a la hora de decidir siembras de la fina. Es más complejo el panorama sobre el sur de LP y el sudoeste de BA, donde igualmente hay tiempo como para recibir mejoras.

El resto de la jornada de hoy, el manto de nubosidad baja  se irá desplazando hacia la costa de Buenos Aires y puede dejar algunas precipitaciones tenues en la zona costera. Por otro lado, sobre el noreste del país, todavía se mantendrán las condiciones de inestabilidad, con la presencia de algunas precipitaciones en forma de lluvias y lloviznas, afectando especialmente Corrientes, Chaco, norte de Santa Fe y Misiones.

El martes, un centro de alta presión estará ubicado sobre la zona central del país. Este anticiclón volverá a generar neblina y bancos de niebla en todo el centro y noreste del país. En cuanto a precipitaciones, se prevé que ninguna zona del país se vea afectada por lluvias durante el martes, y solo el extremo noreste del país presentará condiciones de inestabilidad, donde podrían registrarse algunas precipitaciones débiles y aisladas.

El miércoles, el panorama será similar al martes, pero en general con el viento prevaleciendo del sector norte, lo que facilitará el ascenso de las marcas térmicas. Asimismo, con la presencia del anticiclón sobre el centro y noreste del país, se prevé que se mantenga el cielo con poca nubosidad en horas de la tarde principalmente, dado que por la mañana, la neblina y bancos de niebla seguirán siendo protagonistas. Las precipitaciones seguirán ausentes en todo el territorio nacional y solo el extremo norte del país presentará condiciones de inestabilidad, pudiendo desarrollar algunas lluvias aisladas sobre el norte de Misiones y la provincia de Formosa.

El jueves, desde la zona sur de la región patagónica comenzará a avanzar un sistema frontal frío que provocará precipitaciones en las provincias de Santa Cruz y Chubut, además se intensificará el viento prevaleciente del sector sur en toda la región de la Patagonia, mientras que sobre el centro del país, se intensificará pero soplará del noroeste, favoreciendo el ascenso de la temperatura. Las lluvias solo se concentrarán en el sur del país, y en el resto del territorio nacional se mantendrá con condiciones estables.

El viernes, el sistema frontal presentará un avance de oeste a este, por lo que puede presentar algunas precipitaciones aisladas sobre el sur de la provincia de Buenos Aires y la zona costera. Los fenómenos serían en forma de lluvias y chaparrones. Mientras que en el resto del país las condiciones se mantendrán estables, con cielo parcialmente nublado sobre la zona central y soleado en toda la franja norte del territorio. El viento predominará del sector norte, por lo que las marcas térmicas seguirán ascendiendo.

Para el fin de semana, se prevé que las marcas térmicas vuelvan a presentar un descenso moderado en todo el centro y sur del país. Luego del pasaje del sistema frontal frío mencionado en el párrafo anterior, se espera el avance de una masa de aire con temperaturas bajas y escaso contenido de humedad, por lo que favorecerá al descenso de las marcas térmicas. Solo se prevén lluvias en la zona costera de la región patagónica, especialmente sobre la costa de Chubut y Río Negro y chaparrones aislados sobre la costa de la provincia de Buenos Aires. Los fenómenos serían de corta duración.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057