.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae la producción de cerezas

Ante el bajo desempeño por problemas climáticos y frente a una matriz productiva desactualizada, los ruralistas han decidido erradicar los montes. Desde el sector aseguran que hace falta una política seria.

20/05/2013 | Mendoza

Ante el bajo desempeño por problemas climáticos y frente a una matriz productiva desactualizada, los ruralistas han decidido erradicar los montes. Desde el sector aseguran que hace falta una política seria.

En 2012 se cosechó un 63% menos que en 2011 por factores climáticos que influyeron en la cantidad total.

Los magros resultados de la última temporada de la cereza abren un interrogante sobre el futuro de un cultivo que, paradójicamente, parece seguir teniendo posibilidades comerciales muy interesantes en el mercado internacional.

A pesar de los precios tonificados y la firme demanda externa, la fuerte caída en la producción del pasado ciclo y una sensible retracción de los volúmenes colocados en el exterior, provocaron un nuevo sacudón en el desempeño del sector.

Según publicó Agro Valle, a pesar de un panorama potencialmente atractivo de negocios internacionales, en Mendoza se siguen erradicando montes. Desde el sector se plantea que la única manera de revertir el achique es plantear políticas de desarrollo de la actividad y acciones conjuntas del gobierno y el sector privado.

Alberto Carleti, directivo de la Comisión Cerezas de Mendoza, ratifica, en primer lugar, que “el volumen de la cosecha 2012 presentó una caída muy importante, que se correspondió con el pronóstico del Instituto de Desarrollo Rural, del 63% menos que en 2011″.

Esta disminución en el volumen cosechado no se puede adjudicar a un factor específico, sino a una suma de situaciones climáticas que han influido. “Esto se corresponde con la característica de alternancia que tiene el cerezo, pues este fenómeno se repitió en las otras zonas de producción del país, como lo son Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz”, advierte el empresario.

Agrega que “este mismo fenómeno se produjo en Chile, donde la cosecha fue significativamente menor que la esperada, había una proyección de 15 millones de cajas y finalmente sólo se llegó, aproximadamente, a 10 millones”.

Las condiciones climáticas en Mendoza durante diciembre fueron desfavorables para el cultivo pues existieron lluvias que afectaron la calidad de la fruta, situación similar a la que se produjo en Chile.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057