.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reconocerse como empresa familiar

Bernardo Berruhet, Presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos, habló en el marco de la charla- taller dirigida a la Empresa Familiar realizada en Nogoyá.

16/05/2013 | FAMILIA Y EMPRESA

Con una importante presencia de productores tamberos y profesionales de la agronomía, se realizó el miércoles en la sede social de la Sociedad Rural de Nogoyá una charla-taller dirigida a la Empresa Familiar denominada “Padres e hijos: ¿pueden trabajar juntos?”. La iniciativa fue de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) junto a la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. 

La empresa y familia sobreviven sólo si la familia sirve a la empresa. “100 empresas que nacen, 70 mueren en el traspaso de padres e hijos” destacó el expositor Ceferino Sain al iniciar la charla. Por lo cual, destacó la importancia de establecer una mesa de diálogo con los miembros de la familia con el objetivo de tomar decisiones consensuadas 

Una problemática que se repite en las empresas familiares es el traspaso de una generación a la otra cuando los hijos no quieren continuar con la actividad: “Hace tiempo que venimos trabajando con la Bolsa de Cereales para brindar a nuestros productores la posibilidades de que conozcan cómo es una empresa familiar más allá de su tamaño. Queremos, desde CAPROLER, que mas allá de que tengan una o 200 vacas se reconozcan cómo una empresa y no como simple explotación tambera” manifestó el Bernardo Berruhet, Presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos. 

“Queremos brindarles todas las herramientas que estén a nuestro alcance, ya que pensamos que esto es el puntapié inicial para continuar con otras charlas y capacitaciones. A partir de las inquietudes de los participantes, queremos seguir brindándoles asesoramiento, buscando a que se reconozcan como una empresa y así poder mejorar la comercialización de sus productos, poder salir tranqueras afueras” amplió Berruhet. 

“Conocemos la realidad de la provincia. Del total de la explotación agropecuaria provincial tenemos aproximadamente el 70% en manos de familias. Y con este trabajo, buscamos que no se produzca el desarraigo, que los jóvenes puedan y quieran volver a su explotación. Seguir con lo que inició el padre o el abuelo” expresó el titular de CAPROLER.

Fuente: Campo en Accion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057