Especialistas de la Agencia de Extensión Rural de Colón aportan información técnica y realizan el seguimiento de los viñedos para optimizar la cosecha y obtener un producto de calidad.
La prohibición europea se constituyó en una oportunidad que le permitió a la empresa argentina ingresar a nuevos mercados.
El pago real se extiende en algunos casos hasta 7 u 8 meses, con los consiguientes efectos financieros sobre el productor, atrasos en los pagos de obligaciones fiscales, patronales.
El año 2020 finalizó con una comercialización al exterior de 395 millones de litros de vino.
La producción mostró un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.
Datos oficiales revelan que las exportaciones de alimentos y bebidas regionales crecieron más del 9% en 2020.
Según el informe, aumenta la demanda de miel, cambian las tendencias en producción de yerba mate y financian al sector lechero para superar la crisis.
Desde Misiones plantadores y profesionales de la agricultura señalan que la escasez de frutas será muy notable en el verano. Y es que con la falta de humedad las plantas no pudieron mantener un desarrollo normal de sus frutos.
Las exportaciones de frutas frescas certificadas ascendieron un 6% en los primeros diez meses del año con respecto de igual periodo de 2019.
Así lo definió Coninagro en su informe mensual de economías regionales. Los precios promedio de las actividades relevadas crecieron 62% en términos interanuales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis