Según el especialista en agroclimatología Eduardo Sierra, en enero las lluvias se reducirán, volverán "con bastante fuerza en febrero" y otra vez irán en disminución en marzo próximo.
La semana estará caracterizada por tiempo estable al comienzo, hasta la llegada de un frente que volverá a generar lluvias y tormentas en el centro del país.
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar pronostican un trimestre con precipitaciones deficitarias para gran parte del país.
Si bien el miércoles a la noche habrá un alivio, será sólo por unas horas, ya que el jueves las marcas térmicas crecerán en Córdoba, Entre Ríos, San Luis y norte de Buenos Aires.
La semana estará caracterizada por presentar nuevamente una importante variabilidad térmica, similar a la semana pasada, aunque con menor intensidad.
El fin de semana estará signado por las buenas condiciones y aumento de las temperaturas en la zona núcleo, según Instituto de Clima y Agua del INTA.
Para que se alcance la definición técnica de Niña tiene que persistir este patrón de anomalía por un término de 5 trimestres solapados.
Durante la semana se destacará la gran variabilidad térmica sobre gran parte del territorio nacional, comenzando con valores muy bajos para la época del año y luego con un rápido incremento.
Según el Servicio Meteorológico Nacional entre el jueves 16 y sábado 18, habrá lluvias y tormentas en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, sur de Córdoba, el norte de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis