.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semana con altas temperaturas y reservas ajustadas

La semana se caracterizará por presentar condiciones variables a lo largo del período, con cambio en los registros térmicos y desarrollo disperso de lluvias y tormentas en distintos puntos del país.

27/12/2017 | Informe CCA

Las lluvias que puedan llegar esta semana, no darán un vuelco contundente en la situación de reservas, a lo sumo, el escenario tenderá a mantenerse, publica Agrofy News.

Las marcas térmicas serán muy elevadas a lo largo de la semana, con registros que podrían ser muy superiores a los niveles normales para la época del año. Habrá varios momentos en los que las temperaturas serán extremas, pero el momento principal será el sábado, donde un amplio sector del país podría presentar temperaturas superiores a los 40ºC. El próximo fin de semana, posterior al momento de mayor temperatura, se espera una rotación del viento al sector sur, lo que fomentará el descenso térmico, que si bien será considerable, sólo volverá a valores dentro del rango promedio.

MIÉRCOLES

El miércoles, se prevé que el sistema frontal frío siga avanzando hacia el norte,  afectando al extremo norte de La Pampa y Buenos Aires, gran parte de la provincia de San Luis, Mendoza, San Juan y se suman algunos sectores de la provincia de Córdoba. Mientras tanto, se prevé el desarrollo de tormentas vespertinas sobre la región del noroeste argentino, donde se espera que, a partir de la tarde, se observen algunos fenómenos aislados sobre Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. También se observará una pequeña porción del noreste, con el desarrollo de algunas tormentas, que presentará un importante núcleo sobre Brasil y este de Paraguay, que podría llegar a generar tormentas sobre el norte de la provincia de Misiones.

JUEVES

El jueves, las lluvias y tormentas seguirán desplazándose hacia el norte, acompañando el avance del sistema frontal frío hacia el norte del país. A medida que las tormentas se trasladen hacia la porción norte del país, se observará que irán ganando fuerza, ya que habrá mayor contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera y temperaturas más elevadas, por lo que las condiciones de inestabilidad serán muy importantes. Esta combinación de factores ayudará a las tormentas a potenciarse, no sólo por la cantidad de agua que puede llegar a registrarse, sino también porque será más probable que estén asociados a fenómenos de granizo y de ráfagas de viento.

VIERNES

El viernes se prevé que el sistema frontal abandone el territorio nacional, por lo que las lluvias prácticamente se ubicarán fuera del país, aunque todavía quedarán sectores de tiempo inestable, como por ejemplo, la porción del noroeste argentino, donde se prevé que se den tormentas de variada intensidad. Tanto la provincia de Salta, como Jujuy y Tucumán, recibirán el desarrollo de tormentas vespertinas, típicas de la época del año. Mientras tanto, sobre la región central del país, comenzarán a desarrollarse algunas precipitaciones aisladas sobre el centro de la provincia de La Pampa, que será producto del avance de un nuevo sistema frontal frío, de débil intensidad, pero se irá potenciando con el transcurso de los siguientes días.

FIN DE SEMANA

El sábado, se prevé que el sistema frontal frío siga avanzando por la zona central del país, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. En general, las precipitaciones más abundantes no superarán los 10mm, con eventos puntuales, donde se podrían observar acumulados levemente superiores a los 20mm. Mientras tanto, sobre el norte argentino, otra vez se podrían registrar algunas tormentas en forma dispersa, con fenómenos acotados, aislados, con mejoras temporarias, con desarrollos a partir de la tarde o atardecer, y mejorando en horas de la madrugada. Sobre Salta, Jujuy y Tucumán especialmente podrían darse este tipo de fenómenos, con acumulados moderados.

El domingo, el sistema frontal frío avanzará hacia el norte y ganará intensidad, por lo que se prevé que comience a desarrollar lluvias y tormentas de variada intensidad, con eventos que pueden ser importantes. El área que con las tormentas más significativas será un sector bastante amplio, que abarcará desde el norte de Buenos Aires hasta el noroeste argentino, ya que la zona del NEA quedará algo relegada de estas precipitaciones. Si bien se podrían registrar algunos eventos aislados sobre la zona de noreste argentino, los mismos serían débiles y muy dispersos. Los eventos más importantes se podrían observar en algunos sectores de Córdoba, algunos sectores del NOA y sobre el norte de Entre Ríos, lo que muestra que, si bien las precipitaciones podrían ser generalizadas, sólo se prevé de manera puntual los desarrollos más importantes. Los acumulados promedios rondarían los 20 a 30mm, pero se podrían observar algunos acumulados muy superiores, pero como se mencionó, sólo serían de manera aislada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057