El Senado de la Nación acaba de aprobar el proyecto de ley que prorroga y modifica la Ley 25.080, de Inversiones para Bosques Cultivados. Tiene como finalidad incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de has.
La firma FMC afirmó que detectaron productos de la marca Coragen “adulterados en su composición química, envases e información contenida en sus etiquetas”.
La reapertura del mercado fue un proceso muy largo en el que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina tuvo un papel destacado.
El organismo descentralizado del Estado anunció la medida que se publicó en el Boletín Oficial y aseguran que eso “facilitará la operatividad”.
Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tienen "un excelente panorama", aseguró el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, en relación a las cargas que se hicieron días atrás y la que se prevé concretar la próxima semana.
Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su vicepresidente primero, Elvio Guía, formó parte los días 6 y 7 de diciembre en Montevideo del Encuentro Regional sobre ODS, Tierra y Agricultura Familiar en América Latina.
El Código Alimentario Argentino se actualizó y se destacan las modificaciones en lo que respecta al aceite de chía y la incorporación de las hojas de stevia.
Es resistente al Potato Virus (PVY), el primer evento biotecnológico vegetal realizado y aprobado en Argentina. Fue desarrollado desde 1999 de manera conjunta con el INGEBI-CONICET.
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el que se prohíbe en forma la circulación de todo vehículo automotor que pese más de 2.000 kilos luego de registrarse precipitaciones abundantes e intensas.
La conservera Angiord SACI trabajó junto al INTI en un proyecto innovador, el cual le permite ahorrar un 25 % de gas requerido para una temporada de trabajo en una agroindustria.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis