Crece el movimiento en los puertos entrerrianos

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tienen "un excelente panorama", aseguró el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, en relación a las cargas que se hicieron días atrás y la que se prevé concretar la próxima semana.

13/12/2018 | Alternativa forestal

Carlos Scheppens se refirió al propósito de recuperar "un sector que estaba estancado y que no había crecido en muchos años" y comentó que "se buscó la alternativa forestal porque advertimos que la exportaciones de República Oriental del Uruguay no habían caído del resto de la actividad porque había iniciado la exportación a China aproximadamente hace dos años".

"A las empresas les interesó. Nos pusimos de acuerdo rápidamente y tenemos un excelente panorama", desatacó el funcionario. Comentó que salió un barco de Concepción del Uruguay y que se cargará un segundo la próxima semana. "A partir de ahí se llevará madera para la zona de Ibicuy, para cargar de un lado y del otro", adelantó.

Confirmó luego que el dragado del río Uruguay se completó. "Puede faltar una pequeña parte del boyado porque se están cambiando las boyas". Detalló que el dragado está a 25 pies y recordó que salió un barco con una carga de 13.000 toneladas. Se está dragando en Martín García, por lo cual hay horarios de pasos. "Saldrá un barco con más toneladas de carga. Es una buena noticia para el puerto y para las empresas exportadoras. Lo importante que estamos trayendo maderas desde el norte de Corrientes hasta el nordeste de la provincia de Entre Ríos", detalló.

En ese marco, se refirió a la reactivación forestal. "Estamos trabajando con otro tipo de madera, tablas y productos elaborados", precisó.

Más adelante el titular del Instituto Portuario de Entre Ríos aseguró que "el puerto de Concepción del Uruguay fortaleció su planta y sus horarios de trabajo. Hay un acuerdo y carta de intención por 24 barcos de Concepción del Uruguay hasta 20.000 toneladas, y la mitad con el doble de tonelaje para Ibicuy. Eso nos posibilita una base importante porque nos da dos barcos por mes. Se asegura la ruta porque se sabe que se puede navegar, y eso nos da para seguir buscando otros tipos de negocios".

El mantenimiento del dragado de Concepción del Uruguay está asegurado por tres años a los 25 pies, y el de Ibicuy tiene dragada natural. "Creemos que empezaremos a conseguir trabajo para los dos puertos", aseguró.

En lo que respecta a Ibicuy, Scheppens adelantó que "en los próximos meses se cargará madera y arroz, y probablemente, una vez regularizada la situación dominial de Ibicuy, tendremos 350 hectáreas para ofrecer y será un puerto grande y atractivo. Si logramos tener un puerto bien pensado podemos llegar a tener un puerto de transferencia más importante del río Paraná".

Por último, se refirió al ferrocarril. "Se está acompañado todo tipo de gestiones de las empresas privadas que están trabajando a los efectos de mejorar toda la cadena logística de la madrera. También sobre la ruta 14 están trabajando los bitrenes. Ya se fue a ver Concepción del Uruguay y acceso a Ibicuy con Vialidad provincial porque es probable que se habilite la llegada hasta el puerto".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057