Durante enero cayó la faena de novillitos

Después de tres meses de registrarse una oferta ganadera muy alta, la faena finalmente cedió en el mes de enero, según datos de FIFRA. 

Brucelosis bovina: introducen cambios en el Plan Nacional

Determinar el estatus de los rodeos bovinos e identificar a los establecimientos infectados, resulta crucial en el marco de los compromisos comerciales asumidos para la exportación de carne a China.

 

Novillo Mercosur: Argentina acumula seis semanas de subas

Diferenciándose de la estabilidad de la hacienda de consumo, el novillo de exportación lleva un mes y medio de leves avances, sumando 9 centavos de dólar en el período. 

El precio del novillo es uno de los más bajos de la historia

Medido en valores blue de diciembre pasado, el precio actual del kilo vivo es 43 por ciento inferior al promedio de los años 1960-2020.

Invernada y cría: rompiendo los $200

El ternero de 160-180kg. superó con comodidad los $200. Las lluvias de las últimas semanas colaboraron para validar estos precios.

Cayó la faena y el consumo de carne

La faena de hacienda vacuna cayó en enero 12,4% interanual hasta poco más del millón de cabezas, mientras que el precio de la carne al consumidor subió 4,9% respecto a diciembre del año anterior.


Novillo Mercosur: precios de la región se siguen alineando

La cotización de la Argentina, con una oferta afectada por las lluvias que hizo retirar a algunas industrias del mercado, coincidió con el promedio ponderado de sus vecinos.

Genética Hampshire Down, ponderada en países limítrofes

Seis cabañas argentinas exportaron su genética ovina a Paraguay, entre ellas, Unelen, que también enviará ejemplares a Bolivia, y La Esperanza que lo hará a Uruguay.

Entre Ríos: La hacienda en pie subió un 8,47% en enero

El mes de enero marcó una importante desaceleración y quedó lejos del 18,36 % del mes de diciembre y se ubicó en el 8,47 %.

Se reglamentó la ley para fomentar la producción de búfalos

El Ejecutivo reglamentó la ley que fue aprobada en 2015 y busca potenciar y capacitar la ganadería bubalina en Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057