Cayó la faena y el consumo de carne

La faena de hacienda vacuna cayó en enero 12,4% interanual hasta poco más del millón de cabezas, mientras que el precio de la carne al consumidor subió 4,9% respecto a diciembre del año anterior.


04/02/2021 | Informe CICCRA

La faena de hacienda vacuna cayó en enero 12,4% interanual hasta poco más del millón de cabezas, mientras que el precio de la carne al consumidor subió 4,9% respecto a diciembre del año anterior, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

De esta manera, se sacrificaron 142.027 cabezas menos que en el mismo mes de 2020, para constituirse así en "uno de los peores eneros de los últimos 42 años" con un total de 1.002.000 de animales faenados.

Para la entidad empresaria, "el factor principal de la baja fue la caída de oferta de la hacienda terminada, afectada también por los conflictos gremiales de los transportistas. La caída de la oferta en el mercado de Liniers fue de 18,3%".

Así, la producción de carne se retrajo 12,4% interanual hasta las 226.000 toneladas res con hueso (tn r/c/h), de las cuales 163.000 toneladas tuvieron como destino el mercado interno, volumen 16,8% menor al recibido en enero de 2020.

Esto da como resultado una nueva caída en el consumo aparente por habitante al año, el cual se retrajo 3,1% hasta los 49,2 kilogramos.

Durante el primer mes del año, el valor de la hacienda en pie continuó con su tendencia alcista y subió 3% respecto a diciembre, por lo cual este incremento "sumado al ajuste de 85% registrado en los siete meses previos, hizo que la suba del precio promedio de la hacienda en pie llegara a 90,4% desde que se levantó la cuarentena más estricta y a 77,5% cuando se contrasta con el cierre de 2019".

El nuevo aumento en la hacienda motivó un ajuste al alza del 4,9% en el precio al consumidor en enero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057