Desde hace ya un tiempo, en nuestra provincia se ha pretendido instalar la idea de que la sustentabilidad productiva se alcanzará únicamente con la instauración del modelo de producción denominado agroecológico/orgánico, demonizando con esa teoría, al modelo tradicional.
La producción de maíz en la presente campaña superará a la de soja por primera vez en 20 años, al alcanzar las 56 millones de toneladas.
Las exportaciones de lácteos crecieron 1,4% en el primer cuatrimestre, medidas en volumen, pero se redujeron 3,5%, contabilizadas en dólares.
Lo piden para aprovechar la creciente demanda de proteína animal que exhibe el mercado mundial, especialmente China que sufre serias pérdidas por la fiebre porcina.
China es hoy el principal inversor en la Argentina en rubros que incluyen la energía, el transporte y la agroindustria.
China notificó la entrada en vigencia delnuevo certificado de carne bovina a su país, que habilita la exportación de carne enfriada y con hueso argentina.
Lo adelantaron desde el área de Hidrología del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande. El importante volumen de lluvia se registró en la cuenca alta del río Uruguay y estaría llegando a Concordia sobre el cierre de esta semana.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos avanza con las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires en una propuesta conjunta para la implementación de los centros de acopio para los envases de fitosanitarios.
Desde el departamento de General Paz, en Corrientes, arribarán ejemplares de la raza Mediterránea y Murrah, animales de María Nilda Silva. El objetivo es difundir la cría de estos animales en el país y dejar en claro que pueden utilizados con doble propósito: carne y leche.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis