Los búfalos debutan en Agroactiva

Desde el departamento de General Paz, en Corrientes, arribarán ejemplares de la raza Mediterránea y Murrah, animales de María Nilda Silva. El objetivo es difundir la cría de estos animales en el país y dejar en claro que pueden utilizados con doble propósito: carne y leche.

03/06/2019 | Eventos

Que el sector ganadero de AgroActiva logra superarse año a año dejó de ser noticia desde hace un tiempo a esta parte. Para la edición número 25, que se llevará a cabo del 26 al 29 de junio en Armstrong, Santa Fe, arribarán desde Corrientes ejemplares bubalinos que por primera vez estarán  presentes en este espacio.

En la localidad de Paso Florentín del departamento General Paz, Corrientes, la familia Maier Silva tiene dos cabañas que se dedican a la cría de la raza Mediterránea y la Murrah. La primera se lleva a cabo en el Establecimiento Pedro Antonio Silva y la segunda la Cabaña Little Punjab. En ambas se realizan mejoramiento genético y el intenso trabajo de instalar en el país el doble propósito de los búfalos: leche y carne.

María Nilda Silva es la propietaria de ambos establecimientos y la encargada de tomar todas las decisiones.  Por un lado tiene como objetivo divulgar y hacer conocer a la especie en el país y por el otro, desmitificar que sean agresivos.

“Nos estamos preparando con mucha expectativa para poder conocer AgroActiva y mostrar allí nuestros animales en este tan importante aniversario que cumple la feria”, aseguró la productora que residió durante muchísimos años en Capital Federal y que, de un día para el otro, decidió radicarse en el campo correntino.

“Queremos que se sepa que el búfalo es una alternativa que no compite con el bovino. Además, asentar y difundir bases de genética porque en el rodeo argentino han ocurrido muchos problemas de  consanguinidad y eso le ha quitado muchas características positivas a la especie”, aseguró.

Son animales muy aconsejables para aquellas personas que tienen campos en zonas inundables o de bajos y que se pueden utilizar con doble propósito. Hoy sólo se los busca para una sola alternativa y “queremos trasmitir  que el búfalo no es solo carne, sino también, leche”, dijo.

El búfalo tiene la característica de ser una animal sumamente manso y, a diferencia del bovino, puede reconocer a las personas por el olor. Son parecidos pero no iguales y no son ni mejores ni peores. Silva destacó que “son más mansos, obedientes y demandantes que los perros”.

Las razas

Son de origen índico, a pesar de haberse definido como raza en Europa. Es de color negro. Las manchas blancas no se aceptan. Los cuernos son medianos, dirigidos hacia atrás y los costados, con las puntas curvadas para arriba y hacia adentro formando una media luna. La cara es larga, angosta y presenta pelos largos en el borde inferior de la mandíbula. El cuerpo es ancho en relación a su largo, y las patas son cortas y robustas. La cruz es prominente y más alta que el sacro. Es de pecho profundo y abdomen voluminoso. La cola es corta pero llega hasta el garrón por ser su inserción baja. En general es un animal compacto, musculoso y profundo. Tiene buena conformación de grupa. El peso promedio del animal adulto es de 600 a 800 kg en los machos y de 600 kg en las hembras. La edad promedio al primer parto es de 40 meses. Muy buena conformación carnicera y lechera.

Por su parte, la Murrah es originaria de la región del Punjab en la India y la Provincia de Delhi, por lo que  se llama también como búfalo de Delhi.

Poseen un cuerpo grande macizo y robusto, piel negra con pelos en la región torácica, el dorso es elevado hacia la cruz y ligeramente curvo, de pecho ancho y profundo, las ancas son amplias, de extremidades cortas y huesos pesados y muy buena conformación carnicera.

Esta raza tiene unas glándulas mamarias bien conformadas proporcionalmente grandes, con cuartos simétricamente dispuestos, los pezones son cilíndricos, grandes y alargados de fácil manipuleo y tracción, apropiados para el ordeño mecánico, todo esto hace que sean excelentes productoras de leche

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057