La semana estará caracterizada por presentar condiciones de inestabilidad, con lluvias y lloviznas en una importante porción del centro y norte del país, acompañado de bajas marcas térmicas y de características húmedas en todo el territorio nacional.
Anticipan que durante la campaña gruesa las condiciones se mantendrán neutrales, con bajas probabilidades de observar un fenómeno "El Niño".
El climatólogo Eduardo Sierra explicó por qué el país está sufriendo una fuerte sequía y qué proyecciones hay para fin de año e inicios de 2020.
La primavera comenzó con un clima errático. Un experto de la Bolsa rosarina advierte la importancia de aprovechar cada milímetro.
Se prevé otra semana con escasa actividad de precipitaciones en todo el territorio nacional. La única zona que podría presentar algunas tormentas aisladas es la porción central del Litoral.
La temporada de cosecha 2019/2020 está comenzando a dar sus primeros pasos en nuestro país y como siempre el factor climático es una de las aristas que más preocupa al apicultor al momento de empezar a planificar las diferentes actividades.
La poca presencia de nubosidad hará que las tardes sean cálidas. Las lluvias se mantendrían ausentes durante las próximas jornadas, aunque el domingo estará latente la posibilidad de que se produzcan algunos chaparrones en Paraná.
En Argentina, los efectos se perciben en las provincias de San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Luis. Cuáles son los síntomas en la población.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis