Próximos días: lluvias, tormentas y un sistema frontal frío

La semana volverá a tener condiciones de tiempo inestable durante gran parte del período de pronóstico.

29/10/2019 | Pronóstico de clima

La importante presencia de humedad y los sucesivos pasajes de perturbaciones de niveles medios provocarán la alternancia de lluvias con mejoras temporarias.

MARTES

El martes, el sistema frontal frío avanzará hacia el norte, provocando lluvias y algunas tormentas de moderada a fuerte intensidad sobre la franja central del Litoral argentino, especialmente la provincia de Entre Ríos y parte del centro de Santa Fe, aunque hay que destacar que los mayores registros se observarán fuera del territorio nacional, ubicándose sobre el extremo norte de Uruguay y el límite con Brasil, donde podrían darse registros de hasta 100mm.

Mientras tanto, sobre el sudoeste de Buenos Aires y parte del este de la provincia de La Pampa se mantendrán las condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de algunas lluvias débiles y en forma aislada.

MIÉRCOLES

Para el miércoles, la inestabilidad seguirá abarcando todo el centro y norte del país, tanto la zona del Litoral como la región pampeana seguirán con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, pero de manera dispersa, con núcleos aislados.

Cabe destacar que durante esta jornada se podrían observar las primeras tormentas típicas de la época del verano en la región del NOA, particularmente sobre las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.

JUEVES

El jueves, comenzará a avanzar un centro de alta presión sobre la porción central del país, lo que provocará condiciones de tiempo algo más estables para la mayor parte del país, quedando la inestabilidad acotada a la franja norte del territorio nacional.

Tanto el norte del NEA como del NOA, se prevé que todavía mantengan el desarrollo de algunas lluvias y tormentas de variada intensidad, pero en general con fenómenos débiles, aunque no se descartan eventos puntuales moderados a fuertes. Mientras tanto, sobre el extremo sudoeste del país, sobre la franja cordillerana de la Patagonia argentina se observará el avance de un importante sistema que desarrollará precipitaciones de variada intensidad.

VIERNES

El viernes, el sistema avanzará por la porción norte de la región patagónica, y comenzará a desarrollar nuevos núcleos de lluvias y chaparrones sobre el sudoeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa. Los acumulados no serán demasiados significativos, pero mantienen la inestabilidad sobre un amplio sector del centro del país.

Mientras tanto, sobre la franja norte del país se mantendrán las condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de lluvias y tormentas, pero de manera más aislada, con fenómenos puntuales y de moderada intensidad. Los eventos más significativos se acotarían al extremo norte del NEA, especialmente a la provincia de Misiones.

FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana se prevé que el sistema frontal comience a avanzar hacia el sector norte, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, con fenómenos intensos tanto en la región del NEA como el NOA. Estas tormentas tendrán las características típicas de verano, con fenómenos importantes sobre la región del NOA, que pueden desarrollar tormentas fuertes.

Esta situación se mantendrá tanto el sábado como el domingo. Mientras que sobre la porción central del país se observará el ingreso de una masa de aire más seco y estable, que proporcionará características de cielo con menor nubosidad y viento leve del sector sur.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057