El analista Ignacio Iriarte comentó la evolución de los embarques de carne vacuna, su impacto en el mercado y qué pasa con la oferta para el consumo interno.
La medida impactó positivamente en el sector con una campaña arrocera que redujo su área de siembra en un 20% y una capacidad ociosa industrial del 50%.
La tonelada se elevó 2,7 por ciento en la subasta quincenal y volvió a superar los 3.000 dólares por tonelada.
Estudios del INTA Paraná, Entre Ríos, evidenciaron el potencial de los desechos de la industria aviar y el yeso como estrategia a corto plazo para remediar el impacto negativo de la actividad agrícola en la porosidad, nutrición y actividad biológica de los suelos.
Lo expresó el presidente de la entidad, Carlos Achetoni. También reclamó que las retenciones tengan una escala diferenciada para pequeños productores.
El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos, la fábrica de jugos Jucofer y la empresa Baggio R.P.B de Gualeguaychú, con el objetivo de alinear instancias que beneficiarán el potenciamiento del sector citrícola entrerriano.
Los técnicos del organismo internacional destacan al sector como el principal reactivador de la economía a partir del segundo trimestre.
Se trata de la 133° Edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realiza tradicionalmente en Palermo.
Se realizó la E.E.A Concepción del Uruguay del INTA se hizo público el traspaso de Dirección de la Unidad Claudia Isabel Gallinger, reciente seleccionada mediante concurso abierto.
Según Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, las mujeres rurales cumplen un papel muy importante en el impulso de las economías regionales y aportan una gran parte de la mano de obra agrícola.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis