El arroz logró un alivio del 25% en las retenciones que paga

La medida impactó positivamente en el sector con una campaña arrocera que redujo su área de siembra en un 20% y una capacidad ociosa industrial del 50%.

17/07/2019 | Desde Asociación de Plantadores de Arroz

Para Jorge Paoloni, integrante de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Rios dijo que "el arroz en cáscara y el Industrializado tenían $4 por dólar exportado, ahora con este decreto está como tendría que haber estado cuando arrancaron las retenciones".

"Hoy la tonelada de arroz industrializado grado 1 Largo fino está cerca de los 390 dólares FOB, con 3 pesos al TC de hoy queda una retención del 9% y estábamos al 12%". Tendríamos unos 8 dólares menos por tonelada que igual es mucho para el arroz".

Desde la Cámara de Industriales Arroceros de Argentina y Federación de Cooperativas Arroceras Argentina ya habían solicitado al Gobierno que "el arroz elaborado, que en el precio final tiene un 60% de valor agregado, se diferencia de la producción primaria, ajustando el arancel a 3 pesos por dólar exportado y no a $4 como se establecía".

Ahora desde la entidad expresaron su beneplácito con la nueva medida del gobierno bajando la presión fiscal, con derechos de exportación, sobre la mayoría de las producciones regionales. La medida impactó positivamente en el sector con una campaña arrocera que redujo su área de siembra en un 20% y una capacidad ociosa industrial del 50%.

Por su parte, Federico Gadea, presidente de la Cámara de Industriales Arroceros indicó que hoy pasamos de pagar 33 dólares por tonelada a pagar 25 dólares por toneladas de retenciones, es un alivio del 25%. Recordó a medida que el tipo de cambio cae, más caro es el impacto de las retenciones, cuando crece el tipo de cambio baja el impacto.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057