Producción trabaja para potenciar el sector citrícola

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos, la fábrica de jugos Jucofer y la empresa Baggio R.P.B de Gualeguaychú, con el objetivo de alinear instancias que beneficiarán el potenciamiento del sector citrícola entrerriano.

16/07/2019 | Desde la provincia

“Esta oportunidad de diálogo es muy beneficiosa en la tarea de trabajo articulado y mancomunado con el sector privado y las instituciones de la provincia para con el Estado provincial. Además se continua poniendo en valor y funcionamiento las barreras fitosanitarias”, indicó Gabás tras el encuentro desarrollado este lunes.

“Asimismo, en el marco del convenio entre la Fecier y la Secretaría de Producción, se está trabajando en potenciar el sector, y avanzar en la reglamentación de la Ley Nacional de Emergencia Citrícola y en digitalizar las guías que regulan dicho transporte", explicó el secretario de Producción.

Hay cuatro barreras fitosanitarias en Entre Ríos, tres ubicadas en los accesos a la provincia por el norte y el este y el cuarto en el cruce de las Autovía 14 con la ruta nacional 18. Hasta ahora hay dos puestos que controlan la fruta que ingresa al territorio entrerriano.

Por otra parte, desde la Fecier se explicó que continúan los monitoreos en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Y desde el organismo se han levantado varias muestras que han dado resultados negativos en lo que al HLB respecta.

Por último destacaron el apoyo de los sectores de producción ya que las funciones de control y acciones ante potenciales infracciones se están realizando desde el área de Fiscalización Agroalimentaria. Por esto estiman que la intención de controlar el transporte de frutas, jugos y plantas permitirá evitar la competencia desleal, frutas en condiciones no autorizadas de ser comercializadas, y el traslado de material vegetal prohibido o que no cumplan con las reglamentaciones legales vigentes.

Fuente: Prensa Secretaría de Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057