El pescado tendrá su día en el calendario

El consumo de peces y mariscos en la Argentina es de 5 kilos por habitante por año, un número bajo comparado con el resto de América Latina y el mundo.

FADEEAC pidió el sinceramiento del precio del combustible

El sector se ve afectado por el desabastecimiento de combustible, y la reducción de los descuentos y los cupos que procuraban las refinadoras a las empresas.

Este jueves se realiza un seminario sobre caminos rurales

El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos organiza el “Seminario de Caminos Rurales de Entre Ríos”, que se realizará este jueves 19 en el Salón Auditorio de la Bolsa de Cereales.

China habilita nuevas plantas aviares para exportación

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció la habilitación de siete nuevas plantas aviares autorizadas a exportar a China, bajo el mecanismo de simplificación del sistema de aprobación.

Corea del Sur: detectan el primer caso de fiebre porcina

Tras la detección se prohibió el traslado de animales y se van a sacrificar más de 4.000 animales para evitar la propagación.

Continúa la veda para la pesca del dorado

Hasta el próximo 31 de diciembre rige el periodo, con el fin de preservar la especie. La pesca intensiva, deportiva y comercial del dorado puede mermar sensiblemente su población en los ríos de nuestro país. 

La brecha entre góndola y productor fue de hasta 13 veces

Surge de los datos que releva la Confederación Argentina de la Mediana Empresa cada mes. En los productos frutícolas están las mayores brechas.

Plan de pago a 10 años para pymes agropecuarias

Todo sobre el régimen de facilidades de pago temporario para productores y prestadores de servicios agropecuarios.

La actividad industrial se desplomó 6,1% en julio

La actividad industrial se desplomó 6,1% en julio en comparación con igual período de 2018 y acumuló en los primeros siete meses una contracción del 7,6% en la misma medición, según un informe difundido hoy por la UIA.

Rige nuevo esquema de tarifas de fletes de granos

Comenzó a regir la actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos acordadas el pasado 20 de agosto en el ámbito de la "mesa de negociación participativa".


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057