Continúa la veda para la pesca del dorado

Hasta el próximo 31 de diciembre rige el periodo, con el fin de preservar la especie. La pesca intensiva, deportiva y comercial del dorado puede mermar sensiblemente su población en los ríos de nuestro país. 

17/09/2019 | En Entre Ríos

Por ese motivo se tomaron medidas para controlar la pesca en época reproductiva y restringieron al tamaño mínimo de piezas cobradas.

El período de veda va desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre, según lo estableció la Resolución N° 687 DMMA y RN.

Desde la Secretaría de Producción del Gobierno de Entre Ríos explicaron que el dorado realiza regularmente migraciones reproductivas en los ríos de las cuencas donde todavía habitan.

En el país, el período reproductivo se da en primavera y verano, por lo que la veda busca proteger la época del desove por parte de las hembras y aumentar la eficiencia reproductiva.

CARNET DE PESCA Y AUTORIZACIONES

Desde la Dirección General de Fiscalización se recuerda a los pescadores que se encuentran disponibles para la venta los carnet de pesca deportiva, los cuales incluyen las reglamentaciones de ley y otras recomendaciones para quienes practiquen este deporte en las aguas de los ríos Paraná y Uruguay.

Por otra parte, desde la Dirección de Turismo de la ciudad de Concepción del Uruguay se comunica que con el comienzo de la temporada de pesca deportiva, el personal de la Dirección General de Fiscalización asesorará a la población en general sobre el tema.

A partir del día martes 17 de septiembre se abrirá la venta del carnet, en la oficina de Turismo ubicada entre las calles Galarza y Supremo Entrerriano, desde las 9 hasta las 16.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057