Hay 2 M de ha en condiciones regulares y 670.000 en malas de las que ya se consideran perdidas 185.000. Se perdió el 30% de la producción que se esperaba a la siembra.
Se inició la cosecha de los primeros lotes de arroz en Entre Ríos, sobre un área total cercana a las 64.500 ha.
En la campaña 2020/21, según el SIBER, la producción de la oleaginosa se concentró sólo en tres departamentos abarcando el 55 % de las toneladas totales.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó posibles pérdidas de la actual campaña debido a los efectos de la sequía sobre los cultivos.
Un ensayo realizado por Aapresid en Córdoba demostró que los suelos con vicia y centeno como cultivos de servicio, tuvieron temperaturas hasta 6° inferiores a uno tratado con barbecho químico.
El área implantada con arroz en Entre Ríos en el ciclo 2021/22 se ubica alrededor de 64.500 hectáreas (ha), lo cual representaría un incremento interanual del 2%.
Así lo confirmó el SIBER, donde da cuenta que el avance de las labores es escaso y todavía no es factible determinar el rinde promedio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis