El área total de sorgo para la campaña 2021/22 es de 120.000 ha, que incluye el tipo granífero con 70.700 ha.
El SIBER informó que la siembra del cultivo ha sido buena, los lotes cuentan con una buena sanidad, baja presión de malezas y, si bien ya se detectó la presencia de pulgón aún no fue necesario su control.
La producción del cereal en Argentina creció 120 por ciento en el quinquenio 2017/2021 y hoy explica un 3,6 por ciento del PBI argentino.
A través de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios se dio a conocer el "volumén de equilibrio"
El panorama de los cultivos de colza y carinata en la provincia presenta gran variabilidad y se observa una mejoría en relación a hace 15 días.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) proyectó de cara a la nueva campaña de siembra de maíz en el ciclo 2022/23.
En Entre Ríos, la intención de siembra de girasol para el ciclo 2022/23 se ubicaría en 18.000 ha aproximadamente, lo cual representaría un incremento interanual del 75 % (7.700 ha).
Con un área sembrada de 65.000 hectáreas (ha) de arroz en la campaña 2022/23, se registró un incremento interanual del 2 % (1.500 ha).
La siembra de trigo en Entre Ríos se impuso de manera firme en el mes de junio y a la fecha se posiciona en un avance del 80 % de las 500.000 hectáreas planificadas en el ciclo 2022/23.
La falta de agua generó estragos en diferentes puntos del país. Esta situación generó que la proyección de trigo caiga en 100.000 hectáreas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis