.: MOMENTO DE CAMPO :.

De enero a octubre, se liquidaron granos por 35.034 mill/dol

La cifra publicada por Ciara-CEC es mayor en más de 2000 mill/dol a la de todo 2021. La Sagyp destacó el aporte que hizo el dólar soja en septiembre.

07/11/2022 | NACIONALES

La liquidación de divisas por parte del sector exportador de granos y subproductos alcanzó en los primeros diez meses del año el récord histórico de 35.034 millones de dólares, y superó en 2.200 mill/dol el total ingresado en todo 2021, de acuerdo a datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

La Secretaría de Agricultura de la Nación se subió a la información e indicó en su cuenta de twitter: “Nuestra agroindustria es protagonista de una Argentina que avanza cada vez más. Logramos un récord histórico de ingreso de divisas por exportaciones del agro, que representa más oportunidades de crecimiento y desarrollo para las argentinas y argentinos”.

Si se compara con el acumulado de enero a octubre de este año respecto al mismo período de 2021, el incremento escala a US$ 6.948 millones, lo que significa un aumento interanual del 24,7%.

“Logramos un récord histórico de ingreso de divisas por exportaciones del agro, que representa más oportunidades de crecimiento y desarrollo para las argentinas y argentinos”, enfatizó la Secretaría que destacó que “gran parte de este salto es explicado por el Programa de Incremento Exportador (PIE), impulsado por el Ministerio de Economía de manera extraordinaria, tuvo vigencia durante septiembre e implicó un cambio diferencial de $ 200 por dólar para el complejo sojero”.

Este incentivo tuvo como resultado la comercialización por parte de los productores de 13,7 millones de toneladas de soja y el ingreso de divisas por US$ 8.120.315.975, récord histórico en ambos casos.

En tanto Ciara-CEC explicó que la liquidación de divisas “está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”.

Las entidades detallaron que en octubre último se liquidaron divisas por 1.217.329.690 dólares, lo que significó una caída de 85% respecto a septiembre y una merma interanual del 49%. Esta esperable caída en el ingreso de dólares durante octubre se debió al “régimen especial vigente en septiembre pasado del Decreto 576/22, denominado dólar soja”, explicaron desde Ciara-CEC.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. “Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, concluyó la entidad.

El incentivo del dólar soja tuvo como resultado la comercialización por parte de los productores de 13,7 millones de toneladas de soja. El ingreso de divisas por US$ 8.120.315.975 también fue récord histórico. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057