Qué zonas están mejores posicionadas para sembrar trigo

¿Cuáles son los departamentos mejor posicionados para la siembra de trigo 2023/24? Es lo que se preguntó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), teniendo en cuenta que en pocas semanas comienza la siembra de trigo.

Rindes mínimos de 400 kg/ha y máximos cercanos a 3.000 kg/ha

La superficie cultivada con girasol tuvo una expansión interanual del 57 % (5.850 ha), se sembraron 16.150 ha en Entre Ríos.

Preocupación por baja calidad de grano de soja

El sector  agroindustrial  planteó su preocupación por la existencia de granos de soja con problemas de calidad, particularmente granos verdes, más allá de la escasez por la sequía y la consecuente suba de la capacidad ociosa en las plantas.

Los números finos de pérdidas, según la BolsaCER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos estimó las pérdidas económicas generadas por el efecto de la sequía que dominó el territorio durante el verano. Los datos. 

Aclaran que el pago de arriendo no está atado al dolar soja

Agricultura difundió la información con el objetivo de despejar cualquier inquietud relacionada al tema; también alcanza a la compra de soja para alimentos balanceados.

Maier: Entre Ríos perderá casi 800 millones de dólares

Fue este miércoles en una conferencia de prensa en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, donde se analizaron el posible impacto económico generado por la sequía en los diferentes cultivos de la provincia.

Avanza la cosecha de arroz en la provincia

La cosecha de arroz se generalizó en Entre Ríos y se ubica en un 58 % de avance sobre un total sembrado de 54.850 ha en la campaña 2022/23.

Mejoran las perspectivas climáticas para el trigo 2023/24

Así lo señala en su reporte semanal el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien analiza además los registros agroclimáticos con lo sucedido en el ciclo 2017/18.

¿Cuántos kilos de trigo son necesarios para cubrir costos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná efectuaron el cálculo por zona frente a la nueva campaña de trigo en la provincia.

Perspectivas de siembra de colza y carinata

En relación a la intención de siembra, la colza proyecta una superficie similar a lo registrado en el ciclo 2022/23. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057