Productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) anunciaron ayer el relanzamiento de la campaña de promoción del fruto, en coincidencia con el mes de mayor producción.
El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Fernando Borgo, manifestó qe el sector está preocupado por la expansión del huanglongbing (HLB), principalmente en el norte argentino.
En los primeros nueve meses el sector comercializó 299.560 toneladas frente a las 361.644 toneladas de igual período de 2016.
Durante los primeros nueve meses del año el mercado interno absorbió 174.800 toneladas de manzana, representando el 44% de lo cosechado en todo el Valle de Río Negro y Neuquén.
Los productores de arándanos de Argentina apuntaron a seguir cargando el mayor volumen posible a marítimos, mientras el clima se los permita.
Con alrededor de 5.200 productores y más de 300 plantas de empaque , el sector da trabajo a más de 100 mil personas en todo el país.
Lo dijeron tras conocerse la noticia de que el Gobierno Nacional acordó la apertura de las exportaciones al mercado de Canadá. "No dan los números", sostienen.
Desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación informaron que se extendió hasta el 30 de Noviembre el plazo para la actualización de datos mediante el RENAPA.
Así lo informó el presidente de APAMA, Alejandro Pannunzio. Para esta cosecha, se estimaba una producción total de alrededor de ocho mil toneladas.
Llevaron 20.000 kilos de frutas y verduras para mostrar la diferencia de importes de lo que ellos reciben en sus chacras por el alimento que cosechan y lo que las cadenas de comercialización les cobran a los consumidores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis